Salud
Método comprobado que ayuda a controlar la incontinencia urinaria
Lo recomendable es actuar a tiempo y tener un cambio en la rutina diaria.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
12 de jun de 2024, 08:20 p. m.
Actualizado el 12 de jun de 2024, 08:20 p. m.
Un problema frecuente, que causa mucha vergüenza es la incontinencia urinaria, la cual ocurre por la pérdida del control de la vejiga.
Normalmente esto ocurre en las personas de la tercera edad, pero en realidad no es solo una competencia de este grupo de personas.

Para controlar esta situación en las mujeres, la clave está en realizar un entrenamiento con ejercicios especiales para el suelo pélvico.

Ejercicios de Kegel
Para realizar estos ejercicios debe ubicarse en una posición cómoda y relajada. Usted decide si lo hará parada, sentada o acostada.
Solo tenga consciencia de la ubicación de estos músculos. Luego empiece a contraerlos durante tres segundos. Tenga presente que para darse cuenta que está contrayendo los músculos correctos, sentirá un apretón en el área vaginal o rectal. Luego empiece a liberar y a relajar por completo la zona.
Para poder obtener resultados deberá realizar estos ejercicios diarios, con tres series de 10 a 15 repeticiones.
Tenga en cuenta que al realizar esta actividad debe tener especial atención al apretar el estómago, ya que esto podría generar una presión sobre la vejiga y eso facilitaría el escape de orina.
Recuerde que solo un médico profesional podrá darle las indicaciones precisas sobre el tratamiento que debe seguir, ya sea con aparatología o con microcirugías que logre revertir el problema.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar