Salud
La lista de los alimentos que limpian y purifican el cuerpo
Se puede desintoxicar el organismo, incluyendo algunos de estos alimentos en la dieta.

Un cuerpo sano se caracteriza por tener la capacidad de eliminar las toxinas de forma natural. Pero muchos factores externos afectan esta función, el estrés, la polución o los malos hábitos alimenticios, interfieren con la capacidad del cuerpo para limpiarse a sí mismo.
El exceso de comidas altas en azúcares y grasas hace que al organismo le sobren toxinas, causando que el aparato digestivo se vea obligado a realizar un esfuerzo extra para asimilar todos los alimentos ingeridos, sobrecargando de grasa los órganos corporales, sobre todo las arterias, los riñones, el hígado, el cerebro y el corazón.

Síntomas como la pesadez estomacal y somnolencia, son comunes cuando se han ingerido grandes cantidades de azúcar y grasa. A esto, se suma el aumento de la tensión arterial y del esfuerzo cardiovascular, ya que el corazón se ve obligado a acelerar los latidos cuando las arterias están obstruidas por el colesterol alto.
Para ayudar a limpiar de estos excesos el cuerpo son recomendables estos 8 alimentos desintoxicantes que, además de limpiar el cuerpo, tienen varios efectos positivos para la salud, desde estabilizar la presión arterial y evitar el sobrepeso.
Verduras verdes: la lechuga, la espinaca, el repollo y la col rizada, entre otras, debido a la clorofila que contienen estos vegetales ayudan a eliminar toxinas como metales y pesticidas del cuerpo. Estos alimentos ayudan a que el hígado cumpla con su función desintoxicadora.
Ajo: activa las enzimas del hígado y ayuda a su buen funcionamiento, eliminando así las toxinas de la sangre.
Limones: la vitamina C convierte las toxinas en agua, lo que se vuelve fundamental para mantenerse hidratado y limpiar el organismo.

Bayas de goji: un alimento originario de China, que posee un alto contenido en vitamina C y beta-carotenos. La vitamina C trabaja en eliminar toxinas del cuerpo, mientras que los beta-carotenos aumentan el rendimiento del hígado.
El jengibre: una especia que prevenir enfermedades, aumenta el metabolismo, elimina residuos y toxinas, protege al hígado y mejora su función.
Zanahorias: verdura rica en flavanoides, beta-caroteno y glutatión, los cuales ayudan a desintoxicar el cuerpo.
Las semillas de sésamo: protegen al hígado del daño que puede causar el consumo de alcohol y otros productos que contengan químicos nocivos para la salud.

Cabe agregar las manzanas, porque son una de las mejores frutas detox que existen, ya que comúnmente se consume con la cáscara que es diurética y mejora la digestión. Gracias a su contenido en fibra soluble y antioxidantes, limpia el cuerpo. La pectina que contiene actúa como un limpiador natural del sistema digestivo, ayudando a eliminar residuos acumulados.
La información de este artículo no reemplaza el diagnóstico médico o de un especialista en nutrición, incluir ciertos alimentos en una dieta, debe consultarse antes con el médico de cabecera, sobre todo si se tienen enfermedades de base o se sigue tratamiento con medicamentos recetados.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar