Salud
La legumbre rica en vitamina B que ayuda a mejor la visión naturalmente
Conozca los alimentos que debe consumir para proteger su visión.

Muchas personas que tienen problemas de visión buscan opciones para mejorar su salud ocular, por lo que la alimentación es un gran aliado. Existen diversas frutas, verduras y legumbres con propiedades que contribuyen a mejorar la vista, sin embargo, es importante que antes de incluir un alimento a su dieta consulte con un profesional de la salud.

¿Cuáles son las plantas que benefician a los ojos?
- Té verde: Esta planta contiene polifenoles, los cuales protegen a las células de la retina de los rayos ultravioleta del sol, por lo que puede tomar de dos a tres tazas dirías de este té.
- Coleo: Esta planta ayuda a reducir la presión y a mejorar la resequedad de los ojos, por lo que si padece de estos problemas puede consumir 2 cápsulas de 125 mg de este extracto al día. Recuerdo consultarlo con su médico.
- Ginkgo Biloba: Estas hojas pueden mejorar la irrigación de sangre en la retina y si sufre de glaucoma podría ayudar a mejorar la visión. Para que no sea perjudicial para la salud, puede consumir hasta 240 mg diarios de dicho extracto.

- Eufrasia: Esta infusión puede ser realizada de 40 gramos por litro. Colóquela con un filtro de café y lave sus ojos con este extracto, así podrá desinflamar sus ojos
Alimentos para proteger la visión
- Zanahorias: El zumo de zanahoria y soja es un excelente complemento para potenciar la visión. Asimismo, disminuye la sensación de fatiga que, usualmente, se produce por sobreesfuerzos en el trabajo o lugares oscuros. Su preparación es simple, solo necesita tres zanahorias, ½ vaso de agua (100 mililitros), y ¼ de cucharada de soja en polvo (2,5 gramos). El zumo se debe ingerir a media mañana o cuando sienta cansancio visual. Igualmente, lo puede tomar, al menos, 3 veces a la semana.

- Semillas de girasol: Las semillas de girasol contienen una abundante cantidad de vitamina E, actuando como un antioxidante de gran potencia que puede contribuir a posponer el avance de enfermedades como la degeneración macular y las cataratas vinculadas al envejecimiento.
- Pimiento rojo: Es fuente de vitamina C, la cual contrarresta los efectos de la oxidación y contribuye al proceso de síntesis de colágeno, esencial para la renovación de la córnea y la esclerótica.
- Espinacas: Los jugos verdes son funcionan muy bien a la hora de cuidar los ojos contra los efectos negativos que producen las toxinas, el sol, la polución y otros factores ambientales. El consumo habitual de este jugo previene la visión borrosa y disminuye el riesgo de enfermedades como la miopía, cataratas y la degeneración macular. Se puede ingerir en ayunas, 3 o 4 veces a la semana. Para potenciar la visión con vitamina A, nada mejor que un zumo de piña y zanahoria
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar