salud
Esta es la dieta que influye de manera positiva en la fertilidad femenina
Las frutas y las verduras son fundamentales para preparar el cuerpo para el embarazo.

La maternidad es el sueño de muchas mujeres, y aunque a veces parece una tarea sencilla, en realidad la fertilidad es un misterio, pues a veces es difícil de comprender. En palabras sencillas, muchas veces las mujeres cuando son más adultas se le es más difícil quedar en embarazo, pero en realidad, en ocasiones las mujeres pueden ayudar su proceso de gestación con la alimentación.
En los últimos años, es más común oír hablar de las dietas que ayudan a que el cuerpo responda mejor a las necesidades de cada persona; para tener un metabolismo que funcione mejor, y ayudar al cuerpo a estar preparado para recibir un bebé es necesario evitar las dietas occidentales, que se caracterizan por un alto consumo de alimentos procesados, productos lácteos, alimentos con altos contenidos de azúcares, entre otras.

Más bien se recomienda iniciar una dieta mediterránea, caracterizada por ser rica en frutas, verduras, frutos secos, legumbres, cereales integrales, grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva.
Algunos estudios aseguran que las mujeres que siguen este tipo de alimentación tiene una mayor probabilidad de quedar en embarazo, esto por los mecanismos relacionados con el peso, que deja como resultado una disminución en la inflamación de los órganos y el estrés oxidativo. Sumado a lo anterior, es indispensable el consumo del ácido fólico, el cual permite mejorar la calidad de los óvulos.

Recomendaciones para iniciar una dieta mediterránea.
- Los infaltables: además de las verduras, frutas y frutos secos, es fundamental sumar a las comidas proteínas que contienen calcio como el pescado azul, que es rico en omega-3 y las legumbres como las lentejas.
- Ácido Fólico: este es uno de los productos claves, tanto en aquellas parejas que quieren concebir como quienes ya están embarazados, por eso se recomienda consumir alimentos como cereales y panes integrales, pero en este caso la mejor recomendación es consultar con un médico.
- Antioxidantes: Añadir una amplia variedad de frutas y verduras de diferentes colores, como frutos rojos, cítricos, zanahorias, tomates y espinacas, a las comidas diarias para asegurar la obtención de antioxidantes.

- Evitar Alimentos Procesados y Comida Rápida: Optar por productos frescos y caseros. Programar las comidas con anticipación para evitar recurrir a opciones poco saludables cuando se dispone de poco tiempo.
- Evitar el Alcohol: Aunque un consumo moderado puede ser aceptable, es mejor limitar su ingesta, especialmente si se quiere concebir.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar