El pais
SUSCRÍBETE

Salud

El superhongo que mejora las defensas, protege el corazón y se puede cultivar en casa

Este hongo crece sobre materia en descomposición, sobre todo madera de roble, pero también de eucalipto o haya y se desarrolla en zonas cálidas y húmedas.

Getty Creativo
Este superhongo contiene varias propiedades nutritivas como minerales, las vitaminas D, B1, B2, B3, y provee al organismo de casi todos los aminoácidos esenciales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

19 de jun de 2024, 09:11 p. m.

Actualizado el 19 de jun de 2024, 09:11 p. m.

Las setas u hongos comestibles son aquellos hongos que sirven como alimentos para el ser humano, los cuales son cultivados o recolectados. En ese sentido, existe uno que es conocido como el hongo shitake que contiene varias propiedades nutritivas como minerales, las vitaminas D, B1, B2, B3, y provee al organismo de casi todos los aminoácidos esenciales.

Por lo tanto, este hongo crece sobre materia en descomposición, sobre todo madera de roble, pero también de eucalipto o haya y se desarrolla en zonas cálidas y húmedas. De hecho, en la medicina tradicional china se le considera un alimento que favorece una vida longeva y sana y se usa para el tratamiento de infecciones, alteraciones del hígado, fatiga, enfermedades del riñón o el cáncer.

Su contenido proteico es comparable con el de la de carne, con menor contenido de lípidos y mayor cantidad de fibra. Una parte importante de esa fibra está formada por quitina, que ayuda a eliminar las grasas y el colesterol en el intestino.

Las propiedades de los shitakes ayudan a contrarrestar algunas enfermedades al fortalecer el sistema inmune.
Los hongos shitakes son utilizados por los cocineros en diferentes recetas. | Foto: Portland Press Herald via Getty

Pero eso no es todo, ya que además de los beneficios nutritivos mencionados, el hongo shitake también posee múltiples propiedades medicinales. Y es que el shitake es un estimulador natural perteneciente al sistema inmunológico y puede ser una ayuda en caso de que se presenten infecciones por bacterias y virus. Para ello, el poder lo ejerce una sustancia llamada lentinano que, además de ser un inmunoestimulante, disminuye los niveles de grasas en la sangre, y posee efectos antibióticos, antivirales y antitrombóticos.

En cuanto al mundo de la gastronomía, es preferido tanto por chefs como personas amantes de la cocina por su textura y exquisito sabor, posicionándolo como un complemento ideal para platos como un risotto. Su aroma es profundo, con aromas a tierra, caramelo y nuez moscada.

Las propiedades de los shitakes ayudan a contrarrestar algunas enfermedades al fortalecer el sistema inmune.
Las propiedades de los shitakes ayudan a contrarrestar algunas enfermedades al fortalecer el sistema inmune. | Foto: LightRocket via Getty Images

Por último, admite distintas presentaciones:

  • Al vapor, con un resultado fragante y delicado.
  • Salteado, método con el que ofrece todo su potencial.
  • Frito o asado, modo en el que el shitake resulta muy agradable al paladar.
  • En guisos o estofados, donde aporta un toque personal e inconfundible.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud