Salud
El alimento con vitamina A que ayuda a producir colágeno de forma natural
Este alimento se puede incorporarse en las diferentes comidas del día y aporta beneficios al organismo.

Mariana Londoño
29 de may de 2024, 06:23 p. m.
Actualizado el 29 de may de 2024, 06:23 p. m.
Al momento de querer cuidar la salud y prevenir enfermedades, los médicos especialistas recomiendan tener una nutrición saludable, llevar una dieta variada en donde se incorpore todas las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el organismo.
Existen frutas, verduras y hortalizas que poseen diferentes beneficios y a su vez ayudar a mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones, entre ellas, está la zanahoria, la cual contiene favorables propiedades anticancerígenas, ayuda a la visión y mejora la piel.

¿Qué beneficios tiene comer una zanahoria?
De acuerdo con un grupo de investigadores de la Universidad de Newcastle, de Reino Unido, se ha descubierto que el falcarinol, un componente presente en la zanahoria, “reduce hasta una tercera parte el riesgo de desarrollar cáncer”.
Este descubrimiento fue confirmado por el informe difundido por Europa Press, con base en una publicación de la revista “Journal of Agricultural and Food Chemistry”.
Por tal razón, los científicos explicaron la capacidad de las zanahorias para reducir el riesgo de desarrollar tumores ya era conocida, sin embargo, por el momento no existían o no se han encontrado pruebas concretas que certificaran cuál es el componente vegetal que tiene características anticancerígenas.

¿Cuáles son las propiedades de la zanahoria?
La zanahoria contiene “una cantidad apreciable de hidratos de carbono”, así lo explica la Fundación Española de nutrición (FEN), Por otro lado, en cuanto a sus beneficios para la salud, lo que más resalta de este alimento desde el punto de vista nutricional es su contenido en vitamina A.
Gracias a su alto contenido, “una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad”, según la institución. Esta vitamina, ayuda a fortalecer y mantener la visión, la piel y las mucosas en condiciones normales.
Además, aporta vitamina C y vitamina B6, sumado a cantidades considerables de minerales como hierro, yodo y potasio.
Mariana Londoño
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar