El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Desayuna solo café? esto afirma la ciencia si lo toma con el estómago vacío

Esto dicen los expertos de una de la universidad más prestigiosa del mundo.

El desayuno es la comida principal del día.
El desayuno es la comida principal del día, por eso es mejor comer algo más que solo café. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

6 de jul de 2024, 01:56 a. m.

Actualizado el 6 de jul de 2024, 01:56 a. m.

En el mundo laboral de la actualidad se maneja un estilo de vida frenético en donde en ciertas ocasiones no se alcanza a desayunar de la mejor manera, por lo contrario, solo se toma una taza de café, bebida altamente popular entre oficinistas por su estímulo al sistema nervioso central.

Los amantes de la comida en Bogotá están ansiosos por descubrir los cinco destinos culinarios que la inteligencia artificial ha identificado como los mejores lugares para disfrutar de un delicioso desayuno en la ciudad.
El café suele tomarse en las mañanas para estar despierto. | Foto: Getty Images

Además de esto, la cafeína puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca a corto plazo, solo minutos después de una taza de la bebida. Por lo que se debe tener precaución si se sufre de hipertensión.

“La cafeína puede aumentar la tasa metabólica en reposo y el gasto de energía, lo que puede ser útil para controlar el peso corporal”, asegura un experto de Harvard.

Con una combinación única de datos y algoritmos, la inteligencia artificial ha destacado tres cafés excepcionales que encarnan la excelencia en la producción y el sabor.
El café acelera el metabolismo delcuerpo. | Foto: Getty Images

La cafeína puede aumentar a corto plazo la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Mientras que algunos bebedores disfrutan de este efecto, otros pueden experimentar nerviosismo o insomnio. Por esta razón, se ha aconsejado a personas con enfermedades cardíacas evitar la cafeína.

“La gente desarrolla tolerancia a la cafeína en unos pocos días, por lo que sus efectos no se pueden extrapolar a largo plazo. Con el tiempo, la cafeína puede aumentar la tasa metabólica en reposo y el gasto de energía, lo que puede ser útil para controlar el peso corporal”, señala el Dr. Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard.

La cafeína es el compuesto principal de los granos de café.
La cafeína es el compuesto principal de los granos de café. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud