El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿A qué edad se considera una persona anciana? Esto dice la ciencia

Los cambios en el cuerpo empiezan a presentarse a partir de los 34 años.

Vejez
La perdida de elasticidad, masa muscular, aparición de arrugas son algunos de los factores que determinan que una persona está entrando a la vejez. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

26 de mar de 2024, 08:36 p. m.

Actualizado el 26 de mar de 2024, 08:36 p. m.

Actualmente los 30 años se han convertido en una barrera que divide la juventud de la vejez, pero en el ámbito científico, esta diferencia se determina con otra característica.

Una investigación revela que la vejez se determina con los niveles de proteínas de las células.

Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, las proteínas de las células indican la edad de cada persona.

Para muchos los 30 años eran el paso a la vejez, pero la ciencia ha determinado una edad mucho mayor, | Foto: Foto: 123RF / Gaceta

Pero para que una persona sea considerada vieja, debe presentar varios cambios en el cuerpo como la edad, la perdida de elasticidad, masa muscular, aparición de arrugas y reducción de la movilidad, entre otros, los cuales aunque muchos no lo crean, empiezan a presentarse a partir de los 34 años.

Es así como poco a poco se avanza en años, el cuerpo sufre un desgaste de los tejidos y funciones.

En la investigación realizada por la Universidad de Stanford, se utilizó el plasma de 4263 donantes. Allí se mostraron los cambios asociados a la edad, por lo que las personas fueron divididas en tres grupos: de los 34 a los 60 años, de los 60 a los 78 años y de los 78 años en adelante.

A pesar de los estudios, para una gran cantidad de personas la edad es solo un número. | Foto: foto: istock

El primer grupo llamado edad adulta, de 34 a 60 años, los niveles de proteínas eran constantes.

A los 78 años se presentan los cambios físicos más fuertes. | Foto: Pixabay

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud