El pais
SUSCRÍBETE

Política

Tras críticas del presidente Petro a Alejandro Gaviria, el exminEducación reveló como se daban los Consejos de Ministros: “Eran desordenados”

El exfuncionario del actual gobierno respondió a las críticas del primer mandatario sobre su gestión al mando de la cartera educativa entre agosto del 2022 y febrero del 2023.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Alejandro Gaviria respondió al video en el que cuestiona lo que sería un gobierno de Gustavo Petro.
Alejandro Gaviria reveló la manera en que se daban los Consejos de Ministros al final de la tarde de cada lunes. | Foto: SEMANA

Sin duda alguna la noticia de las últimas horas que ha tenido a más de un colombiano en el centro de su atención es el polémico Consejo de Ministros del Gobierno Petro, el cual fue televisado por más de seis horas a nivel nacional. Los momentos más tensos fueron cuando varios de los jefes de cartera cuestionaron el nuevo nombramiento de Armando Benedetti como jefe del Despacho Presidencial.

El mayor error fue haber puesto de ministro a Alejandro Gaviria, porque no entró a cómo colaborar con el programa de Gobierno, sino a cómo detenerlo, y no es el único ejemplo”, aseguró Petro.

Consejo de Ministros
Febrero 4 2025
Gustavo Petro
Alejandro Gaviria escribió un contundente mensaje explicando la forma en que se daban los Consejos de Ministros cuando el estaba al mando de la cartera educativa. | Foto: Presidencia

Algunas horas después, Gaviria dio sus pronunciamientos al respecto sin mencionar al jefe Estado. En la publicación hecha desde su cuenta de X (antiguo Twitter), escribió un contundente mensaje explicando la forma en que se daban los Consejos de Ministros cuando el estaba al mando de la cartera educativa.

“Los consejos de ministros, que usualmente eran los lunes al final de la tarde, eran desordenados, caóticos a veces. Las discusiones parecían siempre alargarse en muchas direcciones. Las lluvias de ideas pueden ser útiles de vez en cuando, pero por momentos, con alguna frecuencia, todo aquello parecía más un naufragio, el naufragio de las grandes ambiciones”, inició expresando quien también fue ministro de Salud durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

El ministro de educación, Alejandro Gaviria, en el  Foro Educativo Nacional 2022, en Bogotá.
Alejandro Gaviria fue el primer ministro de Educación del Gobierno Petro entre agosto del 2022 y febrero del 2023. | Foto: Ministerio de Educación de Colombia

También hizo memoria de que en octubre del 2022 publicó en su perfil de X: “Volvimos a las conversaciones sin rumbo”, haciendo referencia a un Consejo de Ministros de la época. Del mismo modo, expresó que durante los seis meses que estuvo en el Gobierno Petro sintió que hacía falta dirección, orden y gente.

“La oficina de la Presidencia me pareció, en los pocos meses que estuve en el Gobierno, vacía, casi desmantelada, diezmada, al menos. El presidente había dicho que quería gobernar con sus ministros, que no quería un ejército de consejeros y asesores que terminaran duplicando el trabajo de los ministerios y complicándole la vida al presidente con intrigas palaciegas y juegos de rencores y envidias. Pero la coordinación de un Gobierno es difícil, necesita un equipo especializado de funcionarios. Tuve la impresión, incluso así la expresé públicamente después de mi salida del Gobierno, de que el presidente, además de su conocido ensimismamiento, era un presidente sin Presidencia”, señaló Gaviria.

“La discusión daba vueltas y vueltas, sin rumbo, parecía no llevar a ninguna parte. «Podría definir nuestras discusiones con una palabra: especulativas. Alguien diría ilusorias. No hay un sentido de realidad. Difícil conservar la paciencia», anoté después”, puntualizó.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política