Politica

Tensión en la izquierda: Carolina Corcho y María José Pizarro definen sus posturas tras la consulta del Pacto Histórico

Ambas funcionarias buscan mantener protagonismo en el movimiento de cara a las elecciones del 2026.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Carolina Corcho recibe el primer respaldo congresional dentro del Pacto Histórico
Carolina Corcho aseguró que quien quiera estar en la lista del Senado deberá haber pasado por la consulta popular. | Foto: Montaje El País: Juan Carlos Sierra- Semana/ API

27 de oct de 2025, 03:15 p. m.

Actualizado el 27 de oct de 2025, 03:15 p. m.

Luego de que se dieran a conocer los resultados de la consulta interpartidista, y de que Colombia eligiera a sus candidatos presidenciales, dos mujeres, líderes en la izquierda, comenzaron a dejar en claro cuál sería su posición en esta nueva contienda electoral del 2026.

Se trata de la exministra de Salud, Carolina Corcho, y María José Pizarro, quienes una vez conocieron los resultados de dichas votaciones, no dudaron en hablar sobre lo que pensaban de estos resultados.

La primera de ellas fue Corcho, quien, aunque aceptó su derrota al ser superada en votación por el senador Iván Cepeda, celebró haber logrado más de 500.000 votos.

Bogotá. Octubre 26 de 2025. Ivan Cepeda celebra junto a sus simpatizantes, tras haber sido seleccionado como el candidato oficial del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales del 2026.
Bogotá. Octubre 26 de 2025. Ivan Cepeda celebra junto a sus simpatizantes, tras haber sido seleccionado como el candidato oficial del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales del 2026. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

En sus declaraciones, Corcho enfatizó en la importancia de la legitimidad democrática en las decisiones del movimiento: “En un acuerdo político, suscrito por el Pacto Histórico hasta el día de hoy, publicado el 19 de julio, es claro que todos los dignatarios y dignatarias que van a presentar el Pacto Histórico el próximo año, deben ser refrendados por el voto popular”, aseguró la funcionaria.

Con esa apreciación, la candidata aseguró que ninguna persona fuera de una consulta popular tendría derecho a estar en la lista cerrada del Senado, lo que abrió el debate dentro del bloque.

Avanzan las votaciones por la consulta para la eleccion del candidato presidencial del Pacto Histórico en la capital.
Bogotá. Octubre 26 de 2025. El presidente Gustavo Petro realizó su voto por la consulta del Pacto Histórico, en la que fue elegido Iván Cepeda para las elecciones del 2026. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

Pero su parte, María José Pizarro, senadora y una de las figuras más visibles del petrismo, aseguró paralelamente que estaría en la cabeza de dicho listado, aún sin haber participado en dicha consulta. “Yo estoy lista para asumir esa responsabilidad. El país sabe de la calidad de mi trabajo y de mi fuerza. La gente sabe lo que yo he hecho estos siete años, así que yo voy a estar ahí, por supuesto que sí”.

Pizarro, quien ha sido una de las voces más activas del Pacto Histórico en temas de derechos humanos y memoria histórica, expresó además su apoyo a Iván Cepeda, ganador de la consulta, en su cuenta de X.

“Nos une la historia, las luchas y la certeza. Me siento feliz y orgullosa de haber tomado la decisión de apoyarte, es nuestro compromiso con Colombia. ¡Lo estamos logrando!“, sostuvo la funcionaria en su mensaje, en el que también posteó una fotografía con Cepeda.

Cabe decir que, tanto Corcho como Pizarro buscan mantener su liderazgo dentro del movimiento de cara a la conformación de las listas y posibles fórmulas vicepresidenciales.

Sin embargo, el Pacto Histórico deberá ahora resolver cómo equilibrar la participación democrática con la representación política de sus principales figuras.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política