Política
Revelan carta del Clan del Golfo al presidente Petro; esto dijeron sobre el supuesto golpe de Estado
El grupo ilegal afirma que no hay nexos con conspiraciones contra el Gobierno.

7 de jul de 2025, 10:43 p. m.
Actualizado el 7 de jul de 2025, 10:44 p. m.
Noticias Destacadas
El Clan del Golfo le envió una carta al presidente Gustavo Petro negando su implicación en un supuesto golpe de Estado y rechazando la existencia de una “junta del narcotráfico” señalada por el mandatario.
Dicha carta, publicada el 6 de julio y revelada por Semana, cuestiona las fuentes del Gobierno Nacional y abre nuevamente el debate sobre el papel del grupo en el conflicto armado y en el tráfico internacional de drogas.
Y es que este pronunciamiento nace luego del más reciente conflicto que atraviesa el Gobierno Petro, sobre un supuesto plan que buscaría “sustituirlo” de su cargo.
Esto dijo el Clan del Golfo
Según informó Semana, la misiva expone la versión del grupo armado ilegal frente a las recientes declaraciones del presidente Petro.
Teniendo en cuenta que el jefe de Estado ha insinuado la existencia de una conspiración para “derrocar su gobierno y atentar contra su vida”.
En el documento, el Clan del Golfo asegura que ninguna de sus estructuras ni su comandante general han tenido relación alguna con estos hechos, a los que califican como “fantasías” atribuidas a “personajes nacionales y extranjeros”.

La organización también insiste en que no ha participado en reuniones conspirativas, rechazando las acusaciones de estar involucrados en un golpe de Estado o actos contra el mandatario. “Es falso que se haya asistido a reuniones con este oscuro propósito”, diría el texto de la organización.
Ahora bien, uno de los puntos más polémicos de la carta es la supuesta existencia de una junta directiva del narcotráfico, mencionada por Petro y que, según él, operaría desde Dubái.
Frente a esto, el Clan del Golfo reafirmó su postura: “Carece de veracidad que hagamos parte de alguna junta directiva del narcotráfico”.
Lo más peligroso de la estrategia de Leyva, es que conectó dos grupos armados; el Clan del Golfo y el ELN. El último ya no creía mucho en Leyva, porque lo veían usando la paz para sacar ganancias económicas; el que sí copió fué el Clan, envió el tema a sus jefes: la Junta del…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 2, 2025
El grupo desestimó esta idea comparándola con un guion de ficción, incluso aludiendo a la novela ‘El Capo’, donde se retrata una organización global de narcotraficantes.
Sin embargo, investigaciones periodísticas y fuentes de inteligencia citadas por Semana han indicado que sí existiría una red internacional.
El medio informó que es más como una alianza estratégica para la producción y comercialización de estupefacientes, en la que participarían diversos actores del narcotráfico colombiano y extranjero.
Por otro lado, el Clan del Golfo cuestionó la calidad de la información manejada por el presidente, indicando que “preocupa que con esta falsa información se tomen decisiones que afectan la vida de todos los colombianos”.
A pesar de su negativa frente al tema, el grupo expuso su disposición al diálogo, “seguimos con la mejor disposición para ofrecer nuestro concurso en todos los esfuerzos que se tomen en pro de la paz y la concordia nacional”, indica el texto.
Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido respuesta a la comunicación del grupo armado, ni referente a cómo avanzan las investigaciones de esta presunta conspiración contra el mandatario.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.