El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro llamó la atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no importar gas: “No entiendo por qué no lo están haciendo”

El jefe de Estado reclamó la falta de avances en la importación del gas, lo cual el primer mandatario había solicitado hace algunas semanas.

Presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa
Presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa | Foto: Semana

Fernando José Bejarano Zorrilla

8 de abr de 2025, 01:00 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 01:00 p. m.

Un nuevo consejo de ministros tuvo lugar en la Casa de Nariño durante la noche del lunes 7 de abril en el horario prime, el cual fue transmitido tanto en canales privados como públicos. Como es costumbre, el presidente Gustavo Petro aprovecho la transmisión para regañar a sus funcionarios, por lo que él considera errores en su administración.

Esta vez, la víctima fue el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, a quien le reclamó por la falta de avances en la importación del gas, lo cual el primer mandatario había solicitado hace algunas semanas. Fue tal la molestia de Petro que incluso pidió al Ministerio de Minas y Energía que revisará personalmente que se está haciendo en la empresa petrolera del país.

“Hermano, no entiendo por qué Ecopetrol no está importando gas. El simple hecho que Ecopetrol no importe el gas como sí importa gasolina está generando este negociado con los colombianos. La orden que yo le doy al ministro de Minas es que mire a ver qué pasa en Ecopetrol y por qué no importa el gas”, dijo el primer mandatario de los colombianos.

La Asamblea General de Accionistas se celebró este viernes 28 de marzo.
Ricardo Roa fue el funcionario que recibió un regaño durante el último consejo de ministros. | Foto: Suministrado por prensa Ecopetrol

“Le solicitó que importe el gas, así tenga que pagar el servicio en el único barco que existe (..) No han querido importar gas dejando el negocito en una sola persona privada”, agregó el jefe de Estado tras dar la orden al ministro de Minas, Edwin Palma, para que haga vigilancia a la petrolera estatal.

Tras hacerle la solicitud al ministro Palma, el presidente Petro puso como ejemplo a Panamá en lo que respecta a la importación del hidrocarburo.

“Competencia dice el capitalismo. Porque si nos lo venden a 19 y es a 12 y en Panamá acabamos de ver que lo compran a 6, y por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas importado a Colombia, vía energía eléctrica de ellos, bajaría eso de lo que estamos hablando”, explicó el mandatario.

En otros momentos del consejo de ministros, el jefe de Estado reiteró que Ecopetrol, como la empresa más importante del país, debe avanzar con decisión hacia la transición energética, adoptando la energía solar y reduciendo su dependencia del gas.

Asimismo, cuestionó la fórmula con la que se hace el cálculo de los valores de la energía, aclarando que Ecopetrol tiene el deber de intervenir activamente en la cadena de suministro en momentos como los actuales en donde las tarifas energéticas presentan un alza.

Por lo tanto, le pidió a la superintendente de Industria y Comercio y ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque, para intervenir en las empresas del sector, con el fin de hacer visitas de control a ellas y que se vigilen posibles irregularidades en la fijación de precios.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política