Política

Petro defiende independencia judicial y responde a críticas de Marco Rubio por caso de Álvaro Uribe: “Ultraje”

El presidente Petro reafirmó que el poder judicial actúa de manera soberana, en medio de las críticas de algunos congresistas republicanos de Estados Unidos.

Senador Marco Rubio y Presidente Petro.
El secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio y el presidente Gustavo Petro han protagonizado varios desacuerdos. | Foto: Bloomberg Finance LP, Semana / Montaje Semana

29 de jul de 2025, 11:17 a. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 11:17 a. m.

Ante el reciente fallo judicial de primera instancia que declaró culpable al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, las reacciones no se hicieron esperar. Una de las más destacadas fue el mensaje de Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.

"El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante“, declaró Rubio por medio de su perfil oficial de X.

Marco Rubio y Álvaro Uribe
Marco Rubio expuso su molestia ante el reciente fallo judicial en contra de Álvaro Uribe. | Foto: Getty Images / SEMANA

Respuesta de Petro

Frente a este, y otros señalamientos de políticos colombianos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció.

Por medio de su red predilecta X, el jefe de Estado defendió la independencia judicial en la nación y rechazó los comentarios que insinuaron motivaciones políticas detrás del fallo.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.
Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente en ser condenado penalmente en la nación. | Foto: Colprensa

“Este gobierno no persigue a nadie por razones políticas, sexuales, de género o religiosas. No presiona a la justicia que es independiente por completo del gobierno. Cualquier mención en contrario de autoridades extranjeras no es sino un ultraje que no permitimos”, afirmó el mandatario.

El dirigente fue más allá y pidió respeto a todas las partes: “Simpatizantes o no del expresidente Uribe, deben respetar esa justicia. Lo demás es la bestialidad. Y Colombia debe ser sabía”.

Las declaraciones de Petro surgieron horas después de que Rubio y la representante estadounidense María Elvira Salazar criticaran duramente la sentencia, calificándola de “cacería política” y “acto de retaliación de la izquierda radical”.

Hoy no se hizo justicia en Colombia. Se consumó una infamia contra Álvaro Uribe, el hombre que rescató al país del terrorismo y enfrentó a las FARC cuando nadie más se atrevía (...) Desde Estados Unidos, alzamos la voz”, publicó Salazar en su perfil social.

María Elvira Salazar y Álvaro Uribe.
María Elvira Salazar mostró su respaldo a Álvaro Uribe. | Foto: MARÍA ELVIRA SALAZAR / SEMANA

Además, hizo un fuerte señalamiento: “Lo condenan porque se negó a pactar con criminales, porque es un obstáculo para la izquierda radical que quiere tomar el poder y convertir a Colombia en otra Venezuela”.

Petro insistió en que la decisión de la jueza Sandra Heredia es producto de un proceso independiente:

Cualquier mención, en contrario de sectores de la ciudadanía, no acierta con la verdad. La juez ha actuado libremente desde nuestra conducta, es lo que un presidente demócrata debe hacer”, reafirmó el dirigente.

Mientras tanto, la defensa de Uribe Vélez anunció que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, y, “de ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política