Colombia

María Fernanda Cabal cuestiona al presidente Gustavo Petro por ventilar su separación en redes

La senadora rechaza el pronunciamiento de Petro por mezclar su vida privada con la política internacional tras inclusión en la lista Clinton.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

María Fernanda Cabal y Gustavo Petro.
La senadora María Fernanda Cabal se pronunció criticando al presidente Gustavo Petro por ventilar detalles de su vida privada en debates de política exterior. | Foto: Semana/Presidencia.

25 de oct de 2025, 11:34 p. m.

Actualizado el 25 de oct de 2025, 11:34 p. m.

María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial, cuestionó este sábado 25 de octubre la reacción del presidente Gustavo Petro tras su pronunciamiento sobre su inclusión en la lista Clinton y la separación de su esposa.

El Presidente en su mensaje aseguro que “Verónica Alcocer está separada de mí hace años, la perjudican gratuitamente, ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos, es su estrategia electoral", rechazando la decisión del Gobierno de Estados Unidos, una medida que ha tenido repercusión tanto en el ámbito político nacional como en las relaciones diplomáticas con Washington.

Representante a la Cámara Christian Munir Garces Aljure y la Senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático.
María Fernanda Cabal cuestiona al presidente Petro. | Foto: Jorge Orozco

A través de su cuenta de X, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal calificó como “inaudito” que un mandatario colombiano hablara sobre su vida privada y, según la senadora, lo utilice como argumento político y estrategia de defensa pública.

“¿Desde cuándo un ‘presidente’ convierte su vida privada en argumento político y estrategia de defensa pública? Ningún mandatario en la historia de Colombia había llegado al punto de ventilar su vida íntima en redes sociales como escudo para justificar decisiones cuestionables en política exterior”, escribió Cabal, agregando que la separación con Alcocer no puede servir como excusa para lo que ella considera un uso indebido del aparato diplomático.

Cuestionó además la legitimidad de la participación de Alcocer en actividades oficiales de la Presidencia, como si fuera esposa de Gustavo Petro y asistir a eventos internacionales, a pesar de estar separada del mandatario. “¿Cómo es que una mujer separada viaja por el mundo representando al país, firmando convenios, participando en eventos como ‘Primera Dama’? ¿Con qué legitimidad y bajo qué norma?”, se preguntó.

La senadora insistió en que la situación no es solo una cuestión personal, sino una falta de decoro institucional. “Esto no es solo una falta de decoro institucional, es una muestra clara de cómo se instrumentaliza lo público para asuntos personales. La verdadera tragedia no es su drama conyugal, sino que Colombia tenga hoy un presidente que hace campaña con su intimidad, manipula narrativas geopolíticas para proteger a los suyos y acusa de imperialismo cuando las reglas no juegan a su favor”, afirmó.

El pronunciamiento de Cabal se suma a la serie de debates y críticas que ha generado la inclusión de Gustavo Petro, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior Armando Benedetti en la lista Clinton de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, así como el uso de sus redes sociales para explicar su posición frente a estas sanciones.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política