Política
Juan Manuel Galán envió fuerte mensaje al presidente Petro sobre su discurso político: “Se debe moderar”
En medio del aniversario de la muerte de su padre, Galán extendió una invitación para sumarse a la unidad nacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


18 de ago de 2025, 09:37 p. m.
Actualizado el 18 de ago de 2025, 09:37 p. m.
Noticias Destacadas
En el marco del aniversario número 36 del magnicidio de Luis Carlos Galán, su hijo Juan Manuel Galán, envió un contundente mensaje al presidente Gustavo Petro sobre la importancia del discurso político.
Desde el Cementerio Central de Bogotá, en donde se realizó la ceremonia de conmemoración a quien fundó el Nuevo Liberalismo y fue asesinado en 1989, Juan Manuel indicó que quien debería convocar a la unidad nacional debe ser el jefe de Estado.
Así mismo, en su discurso, el ahora director del Nuevo Liberalismo recordó al exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien también fue víctima de un magnicidio en junio del año en curso.
“No podemos olvidar a nuestros héroes. La mejor manera de honrar su memoria, su legado, no solamente el de Luis Carlos Galán, sino el de quien acaba de caer asesinado, Miguel Uribe, es la no repetición de la historia de violencia de nuestro país”, dijo el político en principio.
A renglón seguido, Galán se refirió a la necesidad de que el discurso político no esté marcado por la violencia ni las descalificaciones. Aunque relató que todos los colombianos debían adherirse a este compromiso, había uno que era el encargado de que esto se ejecutara a cabalidad.

“La mejor manera es que todos nos comprometamos, asumamos la responsabilidad de moderar el discurso político sin agresión, sin violencia y sin descalificación”, enunció Galán, quien estuvo acompañado por su madre y hermanos.
Y continuó: “El primer llamado a moderar ese discurso y a enviar un mensaje de unidad nacional es del colombiano más poderoso, es el jefe del Estado, es el jefe de Gobierno, es el comandante supremo de las Fuerzas Militares, es el presidente de la República, Gustavo Petro”.
Luis Carlos Galán fue la voz de una generación que soñó con una Colombia justa y sin corrupción.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) August 18, 2025
36 años después, su ejemplo sigue siendo un llamado a no claudicar y a creer en la política limpia, al servicio de la gente.#GalánVive pic.twitter.com/KQJ3oxkwUR
El director del Nuevo Liberalismo concluyó su intervención manifestando que el propósito de su mensaje es que “el discurso político en esta campaña electoral convoque a la unidad de todos los colombianos, para defendernos ante la amenaza criminal del narcotráfico, de las rentas criminales que amenazan hoy como ayer la democracia colombiana”.
De la ofrenda floral y la eucaristía hicieron parte los familiares, amigos y seguidores de Luis Carlos Galán, quienes se encargaron de rendir un homenaje a su historia y legado.
En su cuenta de X, Juan Manuel rememoró a su padre como la voz de una generación que soñó con una Colombia justa y sin corrupción.
“36 años después, su ejemplo sigue siendo un llamado a no claudicar y a creer en la política limpia, al servicio de la gente”, trinó el político.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.
6024455000





