Política
Gustavo Petro le respondió a Juan Manuel Galán: le recordó el asesinato de su padre y cuestionó uso político de la lista Clinton
El Presidente se despachó luego de la ola de comentarios que ha recibido tras conocerse la noticia de que Estados Unidos lo incluyó a él y a su familia en la OFAC.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


25 de oct de 2025, 03:29 p. m.
Actualizado el 25 de oct de 2025, 05:21 p. m.
Noticias Destacadas
Gran número de reacciones han devenido tras la inclusión del presidente Gustavo Petro en la ‘lista negra’ de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) por parte de Estados Unidos.
Una de las más comentadas por su cálculo político fue la del precandidato Juan Manuel Galán, a la cual respondió con dureza el jefe de Estado colombiano.
Galán dijo que la aparición de Petro y su familia en la también llamada lista Clinton debe ser una alarma para Colombia, ya que “pone en riesgo la credibilidad, la economía y la estabilidad” nacional.
“Por eso propongo una unidad que devuelva gobernabilidad, confianza y respeto dentro y fuera del país. Colombia merece certezas, no escándalos”, añadió el precandidato, aprovechando para promover su campaña de alcanzar la Casa de Nariño en las elecciones del 2026.
Como es costumbre, el Presidente no solo no se le quedó callado, sino que escribió un largo mensaje en la misma red social (X) criticando con fuerza la determinación tomada por el gobierno norteamericano, y también lanzó un sablazo a Galán, recordándole el asesinato de su padre en 1989.

“Lo que significa el hecho de la OFAC, Juan Manuel, es que los amigos de quien asesinó a tu padre tienen tanto poder que logran poner entre mafiosos a quien investigó a los asesinos de tu padre, Galán”, manifestó.
Es decir que, según Petro, pese a que él mismo puso en evidencia a los “mafiosos” responsables del magnicidio del líder liberal el siglo pasado, ahora Estados Unidos lo quiere poner al mismo nivel de esos “mafiosos”.
Lo que significa el hecho de la OFAC, Juan Manuel, es que los amigos de quién asesinó a tu padre tienen tanto poder que logran poner entre mafiosos a quien investigó a los asesinos de tu padre Galán.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 25, 2025
Logran transformar la lista Clinton, de instrumento contra la mafia en… https://t.co/5YY4PBUe1Y
“Es un golpe a la democracia global que he mantenido como objetivo de mi política, y se trata, en mi caso, de extorsionar las posiciones soberanas de un presidente para acomodarlas a la voluntad de otro que domina el procedimiento. A eso se le llama imperialismo y colonia”, añadió en su postura crítica.
A renglón seguido, reprochó que los bancos en el país hayan obedecido de inmediato a dicho mecanismo, pues esto solo le compete a las empresas y bancos de Estados Unidos “con los que no tengo nada que ver”, por ello aseguró que tienen “ganas de dañar personalmente al Presidente de Colombia”.
“Lo que hace Trump es quitarle al pueblo colombiano su derecho a elegir libremente e intervenir en las elecciones, para apoyar a sus amigos en Colombia, que son la fuerza política que durante la reciente historia de Colombia, han demostrado su articulación fundacional y permanente con las mafias”, aseveró en el trino.
El Jefe de Estado destacó que buscará la forma de defenderse personalmente frente a esta situación, pero también velará por “los derechos soberanía del pueblo colombiano”.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.
6024455000







