Política
Exfiscal Francisco Barbosa tildó de “idiotas útiles” a líderes de la primera línea
El exfuncionario aseguró que estos jóvenes fueron instrumentalizados con fines políticos.

8 de jul de 2025, 09:25 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 09:25 p. m.
Noticias Destacadas
Este martes, a través de un mensaje posteado en la red social X, el exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa, se refirió nuevamente a un tema que mantuvo en vilo al país por varios meses, el estallido social del año 2021, y los bloqueos provocados por la autodenominada primera línea.
En su publicación, el exfuncionario arremetió públicamente contra el petrismo, luego de que Sergio Andrés Pastor González, conocido como alias 19, uno de los líderes de la primera línea en Bogotá, declarara desde la cárcel que, el Gobierno nacional los había olvidado.

“A los de primera línea los cogieron de idiotas útiles. El petrismo los utilizó para generar un clima de desestabilización y violencia para obligar a la gente a votar por ellos. Luego los dejaron solos”, comenzó por decir Barbosa en su Tweet.
Y continuó, “Eso, por supuesto, no los exime de su responsabilidad penal —que es total—, y por eso ya han sido condenados".
No obstante, Barbosa instó a quienes hicieron parte de este grupo de manifestantes, a contribuir a Colombia hablando con claridad: “¿quién los usó?, ¿cómo se financiaron?, ¿quién les suministró los insumos?, ¿quién les dio las estrategias? Fueron la herramienta de un plan sistemático orquestado al más alto nivel. Que digan de una vez quién les dio la orden”.

Hay que recordar que, alias 19, líder de la ‘primera línea’ fue condenado inicialmente a 14 años y 5 meses de prisión por un caso de tortura contra un hombre, durante dicho estallido social.
No obstante, aseguró que, para el momento de los hechos, no se encontraba presente, pero que los autores materiales lo inculparon. “Uno era conocido como ‘El Enfermero’, el otro, Darwin. Ellos salieron del grupo por conflictos internos, pero terminaron entregándonos. Sabemos que había complicidad con la policía, es real”.
Tras esas declaraciones, Sergio Andrés Pastor dijo sentirse instrumentalizado. “Nos estigmatizaron desde el primer momento. No se escuchó a nuestros testigos y se dio validez solo a la versión de la Fiscalía”, aseguró el condenado en una entrevista, aludiendo que fue víctima de un montaje judicial.
La entrevista fue concedida al periodista Rafael Poveda, a quien también relató que, desde que fue recluido en una cárcel de alta seguridad, fue olvidado. “No hemos recibido ni una visita. Nos usaron y luego nos olvidaron”.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.