Política
Excanciller Leyva reafirma acusaciones y pide al presidente Petro someterse a exámenes de toxicología
El documento de 33 páginas narra episodios de presuntos incumplimientos del mandatario en su agenda internacional.

22 de sept de 2025, 03:13 p. m.
Actualizado el 22 de sept de 2025, 03:13 p. m.
Noticias Destacadas
Ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el excanciller Álvaro Leyva reafirmó sus señalamientos contra el presidente Gustavo Petro, a quien reprocha múltiples ausencias y comportamientos que, según él, dejan en riesgo la institucionalidad.
El documento de 33 páginas, revelado por Noticias RCN, pide someter al mandatario a exámenes médicos y pruebas de toxicología, y solicita también acceder a su historia clínica para esclarecer las dudas sobre su estado de salud.

En la denuncia, Leyva incluyó un listado de más de 80 presuntos incumplimientos que evidenciarían conductas reprochables del mandatario. El exministro no solo pide investigaciones, sino que también sugiere corroborar sus versiones con las autoridades en países como Francia, Chile y Alemania.
“Si su estado no es grave, demuéstrelo. Creo que es necesario conocer su habeas corpus medicinal con informe profesional sobre la condición de su salud mental”, se lee en el documento que Leyva radicó hace dos semanas.
El exfuncionario afirmó que fue testigo de varias “desapariciones” del presidente Petro en viajes internacionales. Para documentar estos casos, Leyva expuso varios episodios que, según él, ocurrieron en 2023.
“Fui yo quien se sintió en crisis. A propósito de la estadía en Suiza de Gustavo Petro y sus no conocidos quehaceres, se hizo mención en algunos círculos de la extraña presencia de unidades de la gendarmería de ese país”, aseguró sobre la visita del mandatario a Davos en enero de 2023.

En el documento, Leyva aseveró que el presidente Petro se excedió en el consumo bebidas alcohólicas durante una visita a Santiago de Chile. “A su salida, fue ayudado discretamente por dos meseros”, se lee en la carta, según la cual Petro incumplió una cita en el Palacio de los Tribunales de Justicia de ese país.
Asimismo, reveló que el jefe de Estado habría incumplido en dos oportunidades una cita para comunicarse con el presidente de Turquía. “La llamada se efectuó, pero Petro no apareció y mucho menos lo atendió”, dijo Leyva.
Según el excanciller, durante un evento en Alemania, en junio de 2023, Petro “causó histórica molestia” por una intervención en la que se habría mostrado “totalmente deslucido”. En esa oportunidad, el mandatario calificó la caída del Muro de Berlín como una derrota para el socialismo.
En su testimonio, el exfuncionario dejó claro que no retirará ninguno de sus señalamientos y, por el contrario, instó al presidente Petro a que “se haga a un lado”.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.