Política
Denuncian que ponencia alternativa de la reforma a la Salud fue apoyada por EPS señalada de hacer cobros a personas fallecidas
La denuncia fue realizada por el senador Wilson Arias, quien argumentó que esto generó un cobro que ronda los $ 600.000 millones.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de oct de 2025, 06:08 p. m.
Actualizado el 30 de oct de 2025, 06:10 p. m.
Noticias Destacadas
El senador Wilson Arias denunció que la ponencia alternativa a la reforma a la Salud, presentada por la también senadora Norma Hurtado, supuestamente fue avalada por una organización con nexos a una EPS que cobró procedimientos a más de 50.000 personas fallecidas.
Los señalamientos de Arias se dan luego de una intervención de Norma Hurtado en la que señaló que esta ponencia alternativa contaba con el visto bueno de algunas organizaciones del sector salud.
“El Comité Autónomo de la Regla Fiscal ha dicho que esta ponencia alternativa genera un menor impacto. También lo ha dicho ‘Así Vamos en Salud’”, expresó Hurtado.
Ante esto, Arias aseveró: “Se nos acaba de decir que el aval a la propuesta alternativa dizque ha sido apoyado por unos señores que se llaman ‘Así Vamos en Salud’. ¿Quiénes están ahí? Son los señores de Sura, que cobraron procedimientos médicos sobre más de 50.000 pacientes fallecidos y se ‘embolsillaron’ $ 600.000 millones".
Denuncio ante el país que la ponencia alternativa a la Reforma a la Salud de @normahurtados, fue avalada por una organización ligada a una EPS que cobró 50.000 procedimientos a personas fallecidas y con los que se embolsillaron $600.000 millones de pesos. @petrogustavo… pic.twitter.com/7xSdOJUuh5
— Wilson Arias (@wilsonariasc) October 30, 2025
Arias continuó su intervención indicando que para cometer este tipo de hechos “hay que ser muy malo”, pero que aun así tenga un respaldo político es un acto de un sinvergüenza.
“¿Usted cree que yo los voy a invocar aquí para que me de un aval a mí? ¿Quiénes más están dando ese aval? Keralty, ellos financiaron 6 partidos de políticos que están sentados en este Congreso de la República y en esta bendita Comisión", agregó.
Dicha denuncia fue replicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, criticando el actuar de estas organizaciones.
“No quieren que se reforme la salud para mantener estas vagabunderías con el dinero del pueblo”, opinó el Primer mandatario de los colombianos.

Así va la reforma a la Salud
Esta iniciativa del Gobierno Nacional ha sido una de las que no ha podido ser aprobada en el Congreso de la República, debido a múltiples críticas desde diversos sectores desde la primera vez que fue radicada, hace ya más de dos años.
Recientemente, en la Comisión Séptima del Senado, el proyecto fue aplazado hasta que no se discuta y apruebe la reforma tributaria.
Ante esto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, opinó: “Esta comisión lleva casi un año sin avanzar con la reforma a la Salud. Es una comisión inoperante que solo ha puesto obstáculos”.
Teniendo en cuenta el aplazamiento, el ministro del Interior, Armando Benedetti, puntualizó que se emitió un mecanismo para evitar que se le den más largas a la discusión de la reforma.

“Para que la Comisión Séptima de Senado no mame más gallo, se acaba de firmar el mensaje de urgencia e insistencia que obliga que la Comisión solo pueda abordar el tema de la reforma a la Salud. Qué cobardes son la mayoría de la Comisión Séptima que no saben debatir, sino dilatar algo tan importante como la salud de los colombianos”, anunció Benedetti.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.
 6024455000
6024455000










