Colombia
Consejo de ministros este 31 de marzo: “El presupuesto de educación es de los más altos”
El presidente pidió que los datos que se presentan deben ser claros para la ciudadanía, en referencia a las cifras de ese sector.

Este 31 de marzo de 2025, el Gobierno Nacional liderado por el presidente Gustavo Petro realizó un nuevo consejo de ministros para hablar sobre las diferentes políticas sociales que se vienen aplicando desde los diferentes ministerios.
Durante la reunión, el presidente Gustavo Petro aprovechó para hablar sobre el recaudo nacional y la situación fiscal.
El ministro de Educación nacional, José Daniel Rojas Medellín, inició presentando resultados desde este sector. “Este gobierno, el gobierno del cambio, ha determinado un crecimiento cuantitativo enorme en términos del presupuesto al sector educación por destinación”.

“Si comparamos el crecimiento acumulado durante los gobiernos de Santos 1, Santos 2, Duque y el gobierno del cambio, en solo tres años de este último, incluyendo el 2025, hemos superado con creces los cuatro años de nuestros antecesores. Además, el crecimiento promedio en estos tres años ya ha superado ampliamente el crecimiento promedio de los cuatro años de los gobiernos anteriores”, destaca Rojas.
El presupuesto al que se refiere el ministro de Educación es al sector de educación por destinación para el 2025 es de “72,2 billones a pesos constantes”.
El Presidente comentó que el presupuesto más alto en la actualidad, es el de Educación, “porque un pueblo que se educa avanza”. En cuanto al tema de la primera infancia en el país, el ministro de educación comenta que también hay un presupuesto destinado para este sector de la educación y que es obligación del Estado invertir en el mismo.

Gloria Mercedes Carrasco, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media habla sobre las atenciones que se hacen a primera infancia y que al 2024 ha sido una de las mayores a diferencia de otros años.
En cuanto al trabajo que se adelanta en el sector de Educación Nacional, el mandatario hace la observación que debe haber la integración de artistas y deportistas de las regiones en la educación media y básica.
Una docente de un colegio en los Montes de María da su testimonio en un video que presenta el ministro de Educación, ella explica que es la educación integral y como se ha implementado en esta zona golpeada por el conflicto armado. “Cultumariando” es el nombre del proyecto pedagógico con el que implementan la integración de la educación artística de las danzas, la música, la fotografía y demás con los estudiantes de este plantel educativo.
El mandatario aclara a la viceministra que para términos de que la ciudadanía pueda comprender de dónde vienen y como se deben cuidar estos presupuestos: “Los recursos que se transfieren por el Sistema General de Participación debe ser controlado y con veedurías ciudadanas, porque si se entrega a los municipios y departamentos, los ciudadanos deben fiscalizar estos recursos que van para la educación, servicios públicos y demás”.
En cuanto al trabajo que viene realizando el DANE, el presidente Petro afirma que se vienen realizando una actualización de datos con respecto al crecimiento de los puestos de trabajo en Colombia. Lo que resalta es que ha crecido el trabajo en el campo, según las estadísticas de esta entidad.
El presidente adelanta que uno de los temas próximos para un consejo de ministros, tiene que ver con los precios en los servicios públicos, energía, gas, agua y demás. “Hay que decirle al pueblo que hay especulación con el precio del gas”, advierte Petro, dirigiéndose al Ministro de Minas y Energía.
El presidente Gustavo Petro aseguró que cometió “un error inmenso” al buscar al inicio de su gobierno alianzas con ‘sectores de centro’. Tras mencionar a los exministros José Antonio Ocampo, Alejandro Gaviria y Cecilia López, afirmó que le vieron “la cara de pendejo”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar