Política

Centro Democrático tendría en lista a Uribe para ser parte de la fórmula vicepresidencial, luego de su absolución

El Centro Democrático tendría listo sus planes con el expresidente de cara a las elecciones presidenciales del 2026.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático planean su estrategia para el 2026 | Foto: COLPRENSA

21 de oct de 2025, 11:15 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 11:15 p. m.

Después de la absolución dictada por el Tribunal de Bogotá al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos por los que había sido condenado, desde el Centro Democrático celebraron la decisión y rápidamente se pusieron en modo elecciones presidenciales con el exmandatario.

Posterior a que la Sala Penal del Tribunal de Bogotá, tumbara el fallo de la jueza Sandra Heredia, explicando que este tendría errores y sesgos. El Centro Democrático ya tiene en lista a Álvaro Uribe como fórmula vicepresidencial para 2026.

Cabe recordar que, anteriormente, el partido había anunciado que el expresidente Uribe haría parte de su lista cerrada al Senado, ocupando la casilla 25. Con el objetivo de que el número de votos fuera alto y así se pudiera alcanzar al menos 25 curules y de esa forma recuperar la representación que perdieron en los comicios legislativos de 2022.

Álvaro Uribe Vélez
El exmandatario aún tendrá que dar el primer paso para oficializar la fórmula del Centro Democrático. | Foto: COLPRENSA

Ante el anuncio, desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), habría comenzado la indagación para así poder determinar si el exmandatario cumple con los requisitos para ser candidato al Senado.

Asimismo, tras la absolución, desde el Centro Democrático, saben que Álvaro Uribe no está inhabilitado para aspirar al Congreso y con una estrategia que sería su jugada maestra es tener como alternativa de que sea fórmula vicepresidencial de quien quede seleccionado mediante encuesta como el candidato de la derecha entre los que se encuentran: María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Londoño, Paloma Valencia, Paola Holguín o Andrés Guerra.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal explicó que esta fórmula se había descartado como Uribe a la vicepresidencia, pero con el fallo del Tribunal de Bogotá hace un giro drástico en las estrategias del partido para retomar la presidencia en el 2026.

“Álvaro Uribe va a ser candidato al Senado o seguramente a la Vicepresidencia, volveremos a ganar y a encauzar a Colombia por el rumbo que se merece. (Uribe) dijo que no antes, pero ya libre puede cambiar de opinión, como en la política”, aseguró Cabal.

Asimismo, la congresista, se mostró contenta tras la decisión del Tribunal, donde afirmó que la condena fue “basada en suposiciones”, dejando en claro que el expresidente no fue “determinador”.

“El Tribunal deja claro que todavía podemos tener esperanza de justicia en Colombia”, aseveró Cabal. En ese sentido, el Centro Democrático se puso en marcha para idear la estrategia ideal de la mano de Álvaro Uribe como eje principal de cara al 2026.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política