El pais
SUSCRÍBETE

Política

Cancillería ordena que funcionarios de servicio doméstico y conductores en el exterior apoyen las labores consulares

La solución ante la crisis de personal fue propuesta por la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular.

La canciller Laura Sarabia habló de sus primeros 100 días,
La canciller Laura Sarabia habló de sus primeros 100 días. | Foto: Cancillería

27 de may de 2025, 04:29 p. m.

Actualizado el 28 de may de 2025, 02:07 a. m.

La Cancillería expidió una circular en la que señala que funcionarios de servicio doméstico y de conducción en el exterior deberán apoyar las labores consulares, en caso de que diplomáticos de alto nivel los soliciten, debido a falta de personal en varias embajadas.

“De manera atenta y extendiéndoles un fraternal saludo, nos permitimos solicitar la reasignación de funciones del personal en el cargo de auxiliar de misión diplomática, asignado a la residencia oficial y al servicio de conducción, en las labores propias de la misión, es decir, en el servicio propio del consulado o la embajada”, dice la circular publicada por el medio de comunicación Semana.

La medida adoptada se da tras la sugerencia de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo), por la alta demanda que se está teniendo en embajadas y consulados, y la falta de personal para atender la misma.

Circular Cancillería
Circular Cancillería | Foto: SEMANA

En ese sentido, el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores añade que se deberá notificar a la oficina de administración de personal de la Cancillería las nuevas asignaciones de funciones de los funcionarios, con una fecha límite del 31 de mayo.

“Reiteramos una propuesta concreta: la reubicación de funcionarios que actualmente desempeñan funciones en servicio doméstico y conducción en las residencias oficiales de embajadores, con el fin de que apoyen tareas consulares en los puestos donde se han identificado los mayores déficits”, señaló el sindicato Unidiplo.

De acuerdo con las advertencias, cerca de 18 embajadas estarían necesitando 66 auxiliares de misión diplomática en los consulados, vacantes que podrían ser acompañadas por 40 personas que en el momento ocupan cargos de labores domésticas en las residencias de algunos embajadores.

  La SIC llegó hasta el Palacio de San Carlos en Bogotá, sede de la Cancillería, para realizar la inspección.
Sede de la Cancillería de Colombia. | Foto: guillermo torres-semana

“Resulta injustificable que mientras decenas de funcionarios consulares enfrentan jornadas extenuantes, sin el personal ni los recursos mínimos para responder a las necesidades de una diáspora creciente, en varias residencias diplomáticas existan múltiples auxiliares con funciones que, si bien pueden contribuir al protocolo y la logística de la representación,no deben anteponerse a la misión constitucional de protección y atención a los colombianos en el exterior”, señaló Unidiplo.

Desde la semana pasada, la Cancillería viene adelantando un plan de choque para atender a falta de personal en varias sedes diplomáticas, que ha conducido a quejas y malestar de los connacionales residenciados fuera del país.

Los tres consulados más afectados por la falta de personal y priorizados por el Ministerio son los de Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile) y Valencia (España), donde se espera que la iniciativa permita que haya una mejora en la atención y gestiones diplomáticas.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política