Política
Alejandro Gaviria crítica de nuevo a Petro y lo compara con Trump: “tendrán que despedirse de sus ilusiones”
El exministro de educación lanza varias pullas contra el jefe de Estado y la bancada gubernamental: “parece haber clausurado su propio gobierno”.
![Gustavo Petro y Alejandro Gaviria.](https://www.semana.com/resizer/v2/OGRHEUAZOBAB7CMLSZPFKNHXHE.jpg?auth=2f41f7a08c1cdbb9b05f249e3e8d004ec30a3ed81933ccdc6c3620d366bf45b2&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El exministro de Educación, Alejandro Gaviria, lanzó una nueva crítica al presidente Gustavo Petro, esta se da días después del polémico Consejo de Ministros, transmitido en vivo, en la cual, el presidente de Colombia, criticó la gestión de Gaviria, quien estuvo al mando de la cartera educativa entre agosto del 2022 y febrero del 2023.
A raíz de estas declaraciones, el exministro de educación arremetió contra Petro en varias ocasiones y ahora, en la tarde de este lunes 10 febrero, lanzó nuevas pullas, esta vez refiriéndose a lo que considera el derrumbe del proyecto político del mandatario y su impacto en los sectores que lo respaldaron con la esperanza de una transformación.
![Alejandro Gaviria, ex ministro](https://www.semana.com/resizer/v2/PD7LEIV6MVAMNPE7STEWDBC5FU.jpg?auth=dfd47d5c646681da4c75e6f290bf48a0fda4a682fb5801b338ff91e768e34cf6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Gaviria comparó la ilusión que generó Petro en muchos colombianos con la que Donald Trump ha representado para sus seguidores en Estados Unidos. “Durante la última campaña presidencial en Estados Unidos, le preguntaron a Kamala Harris si podía nombrar una cualidad o virtud del candidato Donald Trump. No pudo o no quiso responder. Olvidó un asunto obvio en mi opinión: mencionar que Trump encarnaba una ilusión de cambio, de mejoría para muchos de sus seguidores y votantes”, escribió.
![Petro y. trump](https://www.semana.com/resizer/v2/ZOISDIROUJAOBCE46LIGUDO7EM.jpg?auth=9345a4009768f794327189a006d8acffcc9082b15c500e4b9769f45be95fda3d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Bajo esa misma lógica, Gaviria señaló que Petro representaba para muchos una promesa de transformación en el país, especialmente en las zonas más vulnerables. “Gustavo Petro representaba para muchos la ilusión de una transformación real, de una mejoría en sus condiciones de vida, de la superación del olvido y la indignidad. Sobre todo en las costas y fronteras, en la periferia del país, millones creían genuinamente en Petro”, aseguró.
Sin embargo, el exministro sostiene que lo ocurrido en los últimos meses con el Gobierno ha significado un golpe para la confianza de los ciudadanos en la política. “Con todo lo que ha pasado, con la debacle del gobierno, Petro parece haber clausurado, al menos temporalmente, el gobierno, muchos tendrán que despedirse de sus ilusiones, acomodarse de nuevo en la resignación o el cinismo. En el mejor de los casos, tendrán que aprender a confiar nuevamente”.
Para Gaviria, quien tras su salida del gabinete presidencial se convirtió en uno de los mayores críticos del gobierno, él, “habría preferido que le fuera bien. Su fracaso ha sido también el hundimiento de la esperanza y la ilusión de mucha gente. Un fracaso para la democracia, en última instancia”, concluyó en el tuit.
Durante la última campaña presidencial en Estados Unidos, le preguntaron a Kamala Harris si podía nombrar una cualidad o virtud del candidato Donald Trump. No pudo o no quiso responder. Olvidó un asunto obvio en mi opinión: mencionar que Trump encarnaba una ilusión de cambio, de…
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) February 10, 2025
Este nuevo pronunciamiento se da tan solo 3 días después de que el exfuncionario público declarara por medio de un videoclip que, su “peor error fue haber creído en Petro y creer que podría gobernar decentemente Colombia”. Además, en otras críticas hacia el gobierno actual, reveló detalles sobre cómo eran las reuniones del gabinete durante su tiempo en el Gobierno: “Los consejos de ministros, que usualmente eran los lunes al final de la tarde, eran desordenados, caóticos a veces. Las discusiones parecían siempre alargarse en muchas direcciones. [...] Con alguna frecuencia, todo aquello parecía más un naufragio, el naufragio de las grandes ambiciones”.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar