El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

El rumor

Roa ha debido renunciar hace rato a la presidencia de Ecopetrol...

Francisco José Lloreda Mera
Francisco José Lloreda Mera. Columnista | Foto: El País

11 de may de 2025, 01:11 a. m.

Actualizado el 11 de may de 2025, 01:12 a. m.

Con las horas se desvaneció la noticia según la cual el Presidente de Ecopetrol estaría preparando su renuncia y que sería reemplazado por el Ministro de Minas y Energía. El directivo señaló que no ha renunciado ni pensado hacerlo, y desmintió que se estuviese considerando su paso a la cartera de Minas, para presentar su retiro como un ascenso, aunque pasaría a ser investigado por la Corte Suprema de Justicia y no por la Fiscalía.

Roa ha debido renunciar hace rato a la presidencia de Ecopetrol, no solo para atender las investigaciones que se le siguen por la violación de topes y financiación irregular de la campaña, sino, porque su gestión ha sido deplorable; por los malos resultados -unos evitables, otros no- y ante todo por la falta de entereza en la defensa de los intereses de la compañía ante las políticas erradas del Gobierno y las intromisiones del Presidente.

El país conoce o ha escuchado de los resultados de la empresa en lo corrido del 2025; una caída en las utilidades del 22,1% comparado con el mismo período en 2024. Indica el directivo que obedece a fluctuación en la tasa de cambio y la inflación, y que el efecto por la caída en los precios internacionales se sentirá, pero a partir de mediados del año, lo que anticipa unos números aún menos halagadores, para una compañía debilitada.

A lo anterior se suma, como lo escribí previamente (‘Ecoembuste’, 9 de marzo 2025), la caída en la producción propia de la compañía desde el 2022; el drama de las reservas probadas que son cada día menores y que han buscado compensar desde hace años con la reversión y ahora con la compra de campos; y el desplome del 21,7% en las utilidades de 2024. Pero estos resultados no son lo único que debería preocupar a los colombianos.

Igual de grave y que amerita de tiempo atrás el retiro de Roa de la compañía, es su falta de carácter para defender a Ecopetrol. Cuando se les ordenó, a él y a la Junta Directiva, no realizar nueva exploración, sepultar del todo los pilotos de fracking, y echar atrás la decisión tomada para ampliar las operaciones en la cuenca del Permian, han debido él, y todos los miembros de la Junta de entonces amarrarse bien los pantalones y plantarse.

Igual ahora que la Dian, con conocimiento y sin duda bendición del Presidente Petro, le echa un zarpazo a los recursos de la compañía con una interpretación discutible sobre el pago del IVA a los combustibles importados, que de hacerse realidad como pareciera ocurrirá, empeorará la de por si maltrecha situación financiera de la empresa. Todo, para darle más caja al Gobierno pues llegan las elecciones y necesita de mucho dinero.

No es la primera vez que se habla de la renuncia de Roa y que este desmiente. Sea cierto o no que el tema se trató con miembros de la Junta, para efectos prácticos el directivo ha estado más de un año en una interinidad de facto afectando la salud de la empresa. El lío es que el remedio del que se especula podría ser peor; Ecopetrol necesitaría de un perfil distinto al del expresidente de la USO, de estarse considerando en serio su nombre.

A todas estas uno se pregunta dónde está la Contraloría. Si lo que ha venido sucediendo no califica como detrimento patrimonial, nada lo es. El congelamiento de toda nueva exploración, la eliminación de los pilotos de fracking, la patraseada en la inversión en el Permian, entre otras decisiones, han afectado el valor de la compañía, y lo que es más grave, sus reservas y producción: su rentabilidad y sostenibilidad. Roa debió irse hace rato. Si sucede, ¿hará diferencia? El daño ya está causado y el porvenir es más oscuro.

Abogado y doctor en política de la Universidad de Oxford. Se desempeñó como Ministro de Educación, Embajador en La Haya, Alto Consejero Presidencial para la Seguridad Ciudadana, y Director de El País de Cali. Actualmente es Presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, gremio de la industria de hidrocarburos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis