El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

El Ministro busca charla

Triste que miles de jóvenes ultraizquierdistas mataran Policías y soldados humildes en Bolivia y Colombia por instrucciones del Che Guevara. Punto.

Poncho Rentería

Poncho Rentería

Empresario editorial, ex parlamentario por el movimiento cívico 4 años, en la actualidad, columnista periódico El Tiempo, hace 23 años, columnista de El País y revista Aló hace 17 años, comentarista de televisión hace 21 años todos vigentes.Es autor de un libro sobre García Márquez, colaborador ocasional de revistas. Reside en Bogotá hace 45 años.

9 de oct de 2024, 01:59 a. m.

Actualizado el 9 de oct de 2024, 01:59 a. m.

Y es Juan Fernando Cristo. Después de llamar ‘fascistas’ a sus críticos, este gobierno ahora les propone un ‘Diálogo Nacional’. Difícil que le crean porque al tiempo quieren llevar a la cárcel al expresidente Uribe, a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y José Obdulio Gaviria acusándolos de ‘pánico y hostilidad’ al poder petrista. Punto.

Para mil penalistas estudiosos, el juicio al expresidente Uribe es un ‘juicio político y sesgado’. Para colmos, hay exmagistrados intrigando esa condena. Cito al columnista Felipe Zuleta Lleras en El Espectador: “Desde el alto gobierno decidieron traer al locuaz Mancuso para joder al expresidente Uribe”. Y al ‘comandante’ Mancuso, lo llaman ahora ‘patriota insigne’ e ‘ilustre prócer’. Punto.

En la peluquería señorera, una lúcida abogada opinó: “Estoy indignada por el atropello al expresidente Uribe, bruscamente lo condenarán”. No sean cegatones: Petro hace rato está en campaña presidencial y tiene cuatro candidatos: el canciller Murillo, don Iván Cepeda, María José Pizarro y el jurista Eduardo Montealegre. Punto.

Un nueve 9 de octubre como hoy fusilaron en Bolivia al aventurero argentino Ernesto Che Guevara. Triste que miles de jóvenes ultraizquierdistas mataran Policías y soldados humildes en Bolivia y Colombia por instrucciones del Che Guevara. Punto.

Buenas, buenas, llegué donde quería, a Dora Glottman y su erótica y política novela: ‘La mujer del Canciller’. Conozco a Dora Glottman trabajando en el periodismo gringo, en el Nuevo Herald, en Soho, en la emisora W, en Caracol TV y en Semana. Dora, mi amiga entrañable desde joven cuando era pilísima mesera en el restaurante del Museo de Arte Moderno, Moma, en Nueva York.

‘La mujer del Canciller’, una novela con apasionante menú: apellidos bogotanos estrato siete, más adulterios, racismo, clasismo, sexo, señoras distinguidas ‘high’ y maniobras de políticos en el poder. Bárbara Medina, una mujer que descubre la felicidad, el sexo y los orgasmos con un amante joven y ambicioso político. Una excitante novela, ‘La mujer del Canciller’, bien escrita e investigada por Dora Glottman.

Muy honorífico ser canciller, lo fueron Rodrigo Lloreda Caicedo, el cachaquísimo Diego Uribe Vargas, también Carlos Lemos y Alfonso López Michelsen y a ninguno le inventaron amante, todos fueron modelos de maridos.

Hoy, gobierna Petro y su canciller fue Álvaro Leyva y luego Gilberto Murillo, bilingüe, ecologista, prudentísimo. Será gran figura en Cali en el mundialista COP 16 y le deseo suerte y 157 éxitos. Buenas, buenas, Cali quedará divinamente durante el COP y se lo merecen.

Poncho Rentería

Empresario editorial, ex parlamentario por el movimiento cívico 4 años, en la actualidad, columnista periódico El Tiempo, hace 23 años, columnista de El País y revista Aló hace 17 años, comentarista de televisión hace 21 años todos vigentes.Es autor de un libro sobre García Márquez, colaborador ocasional de revistas. Reside en Bogotá hace 45 años.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis

Benjamin Barney Caldas

Columnistas

Viajar de nuevo