El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Wall Street reacciona con caídas en Netflix, Disney y Fox ante nuevos aranceles de Trump al cine extranjero

Las plataformas pasaron un crítico porcentaje en la bolsa durante este lunes.

Netflix alberga una amplia variedad de videojuegos.
Los títulos de Netflix llegaron a caer hasta un 4,2 % este lunes. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Geraldine España Giraldo

5 de may de 2025, 11:17 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 11:17 p. m.

Las acciones de las compañías cotizadas de cine y medios registraban fuertes caídas en el arranque de la sesión de este lunes 5 de mayo, en Wall Street.

Esto, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase que instaurará aranceles del 100% a todas las películas producidas en el extranjero que lleguen al país.

De este modo, los títulos de Netflix llegaban a caer hasta un 4,2 %, los de Disney se dejaban hasta un 3,1 %, un 4,06 % los de Roku y los de Fox hasta un 3,94 %, mientras que las acciones de Paramount Global llegaban a bajar hasta un 2,36 %, un 5,38 % los de Warner Bros Discovery y hasta un 8 % los de Lionsgate.

Estrenos que llegan a Disney+ en enero de 2025
El Gobierno Trump busca que con esta medida, las películas sean producidas, en su mayoría, en Estados Unidos. | Foto: Cortesía Disney+

Así está el panorama actualmente

No obstante, una vez superada la primera hora de negociación, lograban reducir sensiblemente sus pérdidas hasta el 1,87 % en el caso de Netflix y al 0,23 % las de Disney.

De este modo, así como al 1,49 % las de Roku y al 1,26 % las de Fox, mientras que Paramount Global enjugaba sus pérdidas al 1,01 % y al 0,94 % Warner Bros. De su lado, Lionsgate cedía algo más de un 6 %.

Dichas cifras representaban afectaciones en el mercado audiovisual.

El presidente de EE. UU. anunció el domingo que fijará aranceles del 100% a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos y que estén producidas en el extranjero.

De tal modo, Trump ha autorizado al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos a que comiencen de forma “inmediata” el proceso para aplicar dicho gravamen para “cualquier película que llegue al país que esté producida fuera”.

“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood y muchas otras zonas de EE. UU. están siendo devastadas”, ha manifestado.

Dichas afirmaciones hacen alusión al crítico momento que pasa la industria estadounidense frente al mercado externo.

El inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que “este esfuerzo conjunto de otras naciones” es “una amenaza para la seguridad nacional”, así como “propaganda”.

Además, Trump hizo un importante anuncio en su red social: “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez!”, aseguraba a través de su perfil en la red social de su propiedad, Truth Social.

Con información de Colprensa y Redacción El País

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo