mundo
Video | Papa Francisco: el Vaticano publicó las primeras imágenes del féretro del sumo pontífice; así luce
El ataúd del Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta.

Daniela Monroy
22 de abr de 2025, 10:20 a. m.
Actualizado el 22 de abr de 2025, 01:18 p. m.
El Vaticano publicó este martes varias fotografías y un video del cuerpo sin vida del papa Francisco, que yace dentro de su ataúd en la capilla de la residencia de Santa Marta, escoltado por dos guardias suizos.
Las imágenes tomadas muestran al primer pontífice latinoamericano ataviado con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos. El jesuita argentino falleció a primera hora del lunes a los 88 años.
📌 El Vaticano publicó este martes varias fotografías y un video del cuerpo sin vida del papa Francisco, que yace dentro de su ataúd en la capilla de la residencia de Santa Marta escoltado por dos guardias suizos. 📷 Vaticano #Noticias #Roma #PapaFrancisco
Publicado por El País Cali en Martes, 22 de abril de 2025
La Santa Sede anunció este martes que el féretro del papa Francisco, será trasladado el miércoles a las 09:00 (07:00 GMT) a la basílica de San Pedro del Vaticano, donde los fieles podrán darle su último adiós.
Sus restos se encuentran actualmente en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde el primer pontífice latinoamericano murió.
Las imágenes se logra ver al santo padre dentro del ataúd en posición extendida, boca arriba, con los brazos cruzados y las piernas estiradas.

La salud del jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, pendía de un hilo desde hacía meses. Estuvo hospitalizado 38 días por una grave neumonía hasta el 23 de marzo. Debilitado, participó el domingo en la celebración de la Pascua en el Vaticano.

Según el certificado de defunción publicado por la Santa Sede, el santo padre murió de un ictus que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible. Su muerte ocurrió a las 07:35 hora Roma, en la residencia de Santa Marta, donde vivía.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con 135 cardenales electores para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por el sumo pontífice.
Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.
Exarzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su papado, iniciado el 13 de marzo de 2013.
El primer papa jesuita de la historia se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, sin cuestionar posiciones conservadoras de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas.

El “papa del fin del mundo”, líder de los jesuitas durante la dictadura argentina en la década de 1970, denunció la violencia, los conflictos, la trata de seres humanos y la explotación económica. Asistió, sin embargo, impotente a las guerras en Ucrania y en Oriente Medio.
Para luchar contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, obligó a religiosos y laicos a denunciar los casos a su jerarquía. Pero no convenció a las asociaciones de víctimas, que lo criticaron por no haber hecho lo suficiente.
*Con información de AFP.
Daniela Monroy
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar