El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Video: Cientos de fieles traspasan las vallas de seguridad durante velorio del papa Francisco

La policía italiana intenta contener una masiva irrupción de feligreses que cruzaron las barreras de seguridad en el Vaticano, donde se realiza el velorio público del papa Francisco.

.
(Photo by Antonio Masiello/Getty Images) | Foto: Getty Images

Samuel Montealegre Toro

23 de abr de 2025, 09:41 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 11:04 p. m.

La seguridad en las afueras de la Basílica de San Pedro se ha visto desbordada en la noche de este miércoles, 23 de abril, luego de que miles de personas traspasaran las vallas de contención para acercarse al féretro del papa Francisco.

El cuerpo de Sumo Pontífice fue trasladado desde la residencia de Santa Marta hasta San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes para el último adiós de los fieles.

Francisco, quien falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años, reposa en un ataúd de madera, sin catafalco ni ornamentación, como él mismo pidió en vida. Viste una sotana roja, lleva puesta la mitra papal y sostiene entre sus manos un rosario.

Para permitir su exposición pública durante varios días, el cuerpo ha sido sometido a un procedimiento de conservación conocido como tanatopraxia, que ralentiza el proceso de descomposición.

Desde entonces, el Vaticano ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad, que no ha logrado contener la multitud que se agolpa para rendirle homenaje. Las autoridades italianas intentan restablecer el orden ante la inesperada avalancha humana.

Vaticano, exequias
La despedida al papa Francisco ha estado marcada por la sobriedad y sencillez que él mismo pidió en vida: ataúd de madera sin catafalco, sin embalsamamiento, sin frisos ni bordados. | Foto: AP

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que habían pasado ya más de 20.000 personas frente al féretro, en el primero de los tres días de exposición.

La situación se desbordó al cierre de la primera jornada, cuyo horario inicialmente estaba previsto hasta la medianoche, pero que se evaluaba extender hasta las 2:00 a. m. del jueves, cuando la multitud que aguardaba su turno para entrar se negó a retirarse.

En total, más de 4.000 agentes han sido desplegados en Roma, junto con equipos de protección civil, para hacer frente al aluvión de personas que se espera en los próximos días.

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el cierre del ataúd el viernes 25 de abril a las 20:00 horas, como parte del protocolo que antecede al entierro.

.
Miles de peregrinos llegan a la Plaza de San Pedro (Photo by Antonio Masiello/Getty Images) | Foto: Getty Images

El funeral está programado para el sábado 26 de abril a las 10:00 a. m. en la Plaza de San Pedro. Para esa jornada, Roma se prepara con una operación de seguridad de máxima envergadura, comparable solo con la de las cumbres del G7.

Se han activado protocolos de nivel 1 de alerta nacional, el más alto del país, ante la magnitud del evento. Más de 15.000 efectivos, entre Carabineros, Policía del Estado, Guardia de Finanzas, Fuerza Aérea, Gendarmería Vaticana y Guardia Suiza, se desplegarán para garantizar la seguridad de los asistentes, incluidos jefes de Estado y delegaciones de entre 150 y 170 países.

El gobierno italiano no descarta que la cifra de asistentes supere la registrada en el sepelio de Juan Pablo II en 2005, cuando entre dos y cinco millones de personas colmaron las calles de la Ciudad Eterna.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo