Mundo
Trump genera polémica por subir imagen creada por IA disfrazado de papa, previo al cónclave
La iglesia católica no tomó de buena manera la imagen, menos en tiempos previos al conclave donde se elegirá el nuevo sumo pontífice.

Kevin Mauricio Martínez
5 de may de 2025, 12:52 a. m.
Actualizado el 5 de may de 2025, 12:55 a. m.
El obispo estadounidense Thomas Paprocki ha asegurado que Donald Trump “debe una disculpa” por “burlarse de Dios, la Iglesia católica y el Papado” al publicar una imagen de sí mismo disfrazado de Papa.
El religioso del estado de Illinois ha denunciado, además, que la publicación de la imagen -generada con Inteligencia Artificial- “es profundamente ofensiva para los católicos”, especialmente por el momento que atraviesa la comunidad religiosa tras la muerte del Papa Francisco y ante el cónclave, que elegirá al nuevo líder del Vaticano.

Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica. “Me gustaría ser yo. Sería mi opción número uno”, aseguró antes de aludir de manera indirecta al arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan.
Preguntado por esta cuestión, el propio Dolan afirmó que la publicación de dicha imagen “no estuvo bien”. Ya desde el Vaticano y a tres días de que comience el cónclave, el cardenal estadounidense, haciendo uso de una expresión italiana, aseguró que Trump “quedó mal”.
Este traspié de Trump con la iglesia Católica se da justo en el noveno día de duelo que se hicieron tras la muerte del papa Francisco.
El Vaticano cerró el domingo los nueve días de duelo decretados por el papa Francisco con una misa en honor a la “intensa vida pastoral” del pontífice argentino.
Los Novendiales -como son llamados- forman parte del protocolo tras la muerte del papa.
Francisco falleció a los 88 años el 21 de abril y el duelo comenzó formalmente el 26, día de su funeral ante unas 400.000 personas y altos dignatarios.

Su sucesor será electo en un cónclave que inicia el miércoles en la Capilla Sixtina.
Cada día de los Novendiales se celebró una misa en la basílica de San Pedro con presencia de los cardenales de la Iglesia.
La del domingo la ofició el cardenal francés Dominique Mamberti, que tiene el título de protodiácono y será quien pronuncie la famosa y esperada frase en latin “Habemus papam” después de que sea elegido el sucesor del pontífice.
En la homilía, Mamberti celebró la “capacidad de adoración” del difunto jesuita argentino. “Su intensa vida pastoral, sus innumerables encuentros, estaban fundados en los largos momentos de oración que la disciplina ignaciana había inculcado en él”, señaló prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.
“Nos quedarán en la memoria y en el corazón sus 126 paradas frente a la ‘Salus Populi Romani’, un icono atribuido a San Lucas que representa a la Virgen con el Niño Jesús en sus brazos. “Y ahora que descansa cerca de la querida Imagen, lo confiamos con gratitud y confianza a la intercesión de la madre del Señor y nuestra madre”, señaló el cardenal.
Mamberti votará en el cónclave para elegir al nuevo papa al tener 73 años.
Con información de agencia Colprensa y AFP.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar