Mundo

Susana Muhamad reportó cómo fue el incendio en la COP30; la sede se evacuó

El incendio se desató mientras ministros de todo el mundo estaban inmersos en negociaciones sobre temas como la transición energética

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Un incendió obligó a evacuar la sede de la COP30 en Brasil. (Photo by Jacqueline LISBOA / AFP)
Un incendió obligó a evacuar la sede de la COP30 en Brasil. (Photo by Jacqueline LISBOA / AFP) | Foto: AFP

20 de nov de 2025, 07:49 p. m.

Actualizado el 20 de nov de 2025, 07:59 p. m.

Un incendio quemó este jueves parte del pabellón central donde se celebra la COP30 en Belém, Brasil, lo que obligó a evacuar el lugar antes de que el fuego resultara controlado, constató la AFP.

Llamas de considerable altura se iniciaron dentro del recinto de acceso restringido donde se celebra la conferencia climática de la ONU.

Un periodista de la AFP observó que el fuego abrió un agujero en el techo y alcanzó otras estructuras. El humo se extendió dentro y fuera del recinto, lo que provocó un movimiento de pánico inicial.

La organización brasileña de la COP informó minutos después del incidente que el incendio “está controlado y no dejó heridos”.

Personal de seguridad y de la ONU se precipitaron con extintores para tratar de contener el fuego. Luego acudieron bomberos de un cuartel ubicado cerca del lugar.

Miles de asistentes a la conferencia fueron evacuados y esperaban tranquilamente en el exterior, constató la AFP, bajo una ligera lluvia que se mezclaba con olor a plástico quemado.

Las negociaciones en la COP30 tuvieron que suspenderse por un incendio. La sede fue evacuada.
Las negociaciones en la COP30 tuvieron que suspenderse por un incendio. La sede fue evacuada. | Foto: AFP

El incendio se desató mientras ministros de todo el mundo estaban inmersos en negociaciones sobre temas como la transición energética y el financiamiento climático, cuando falta un día para que termine la conferencia.

“Estaba firmando un acuerdo con un país” cuando comenzó la evacuación, comentó a la AFP el jefe negociador brasileño, Mauricio Lyrio.

“En unos minutos sabremos qué ocurrió (...), tal vez un cortocircuito o un teléfono cargando”, dijo a la televisión el ministro brasileño de Turismo, Celso Sabino.

Casi toda la estructura de la COP está instalada bajo grandes carpas.

La elección de Belém, una ciudad pobre amazónica, como sede para la COP supuso varios desafíos logísticos para el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras una crisis por los elevados costos de hospedaje, la presidencia brasileña de la COP recibió la semana pasada una queja de la ONU luego de que un grupo indígena forzara el dispositivo de seguridad durante una protesta.

En el sitio se encontraba la exministra de ambiente de Colombia, Susana Muhamad, quien reportó que luego del susto estaban fuera de peligro.

“Afortunadamente, y gracias a la oportuna reacción de los equipos de emergencia, estamos bien. Este era el panorama en uno de los pabellones de la COP30. La situación ya está controlada.

Según informaron las autoridades en Brasil, la reapertura del espacio donde se llevan a cabo las negociaciones no ocurrirá antes de las 8 de la noche, hora local.

El incendio en el recinto de la conferencia climática celebrada en la Amazonía brasileña retrasó las negociaciones a un día del cierre formal de la cita.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo