mundo
Fernando Gaviria fue condenado a dos meses de prisión condicional en Mónaco; esto se sabe
El fallo corresponde a un hecho sucedido en el mes de octubre, cuando el ciclista colombiano terminó la temporada.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


26 de nov de 2025, 04:06 p. m.
Actualizado el 26 de nov de 2025, 05:37 p. m.
Noticias Destacadas
El colombiano Fernando Gaviria, quien recién anunció su cambio de equipo del Movistar Team para el Caja Rural de España, fue condenado en Mónaco a dos meses de prisión condicional y una multa de 5.000 euros por conducir bajo los efectos del alcohol.
Según lo informado por el diario Nice-Mónaco, el pedalista antioqueño fue detenido en la rotonda de Cantón el pasado 22 de octubre, luego de finalizar la temporada deportiva, por conducción peligrosa y cometer “varias infracciones al Código de Circulación, no ceder el paso, cruzar la línea continua, circular en sentido contrario”.
Además, explicaron que los agentes de la Policía de Seguridad Pública del ‘Principado’ le realizaron la prueba de alcoholemia y esta arrojó un resultado que comprobó que exaltaba los límites.
Después de la presentación con el Caja Rural, Fernando Gaviria se tuvo que presentar ante el tribunal de Mónaco, donde compareció tras los hechos ocurridos.

“Sorprendentemente, en el mismo momento de este anuncio, el velocista colombiano de 31 años comparecía ante el tribunal penal de Mónaco por ‘CEA’, acrónimo de conducir bajo los efectos del alcohol, cometido hace un mes”, indicó el medio citado.
“Con gorra en mano y barba poblada, el ciclista, residente en Mónaco, compareció ante el tribunal sin abogado para responder por los hechos del 22 de octubre de 2025″, agregó.
Florestan Bellinzona, presidente del tribunal, explicó que el ciclista colombiano Fernando Gaviria tenía un nivel de alcohol en sangre de 2,40 g y supera el máximo legal permitido.
“Mostró signos de intoxicación, y la policía midió una tasa de alcohol en sangre de 1,18 mg/l de aire espirado, o aproximadamente 2,40 gramos por litro de sangre. Estás a una o dos copas de entrar en coma. Eres una amenaza pública”, dijo.
Bellinzona además afirmó que los agentes que estuvieron durante el proceso esperaron durante varias horas que a el antioqueño se le pasaran los efectos del alcohol para continuar con el debido procedimiento.

“Se encuentra en tal estado que tendremos que esperar hasta la medianoche para que esté sobrio y en condiciones para ser detenido. ¿Cree que este estilo de vida es compatible con la vida de un deportista de élite?”, indicó el presidente del tribunal. A lo que Fernando Gaviria respondió con un “no, no lo es. No es normal, lo sé”.
Luego de asumir dicha responsabilidad por conducir ebrio, indicó que estaba bajo ese estado porque durmió “unas horas antes de salir”, y “tenía ganas de coger el coche... Fue un error mío, no lo volveré a hacer. Presentaba estrés laboral y problemas familiares”.
De esta manera, el tribunal de Mónaco siguió las recomendaciones del fiscal Mathias Marchand y le dictó una condena de dos meses de prisión condicional y una multa económica. Además, se le prohibió manejar durante dos años en el Principado de Mónaco.

6024455000








