El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Récord de cardenales y diversidad: cifras y curiosidades del evento que elegirá al sucesor del papa Francisco

El mundo católico sigue expectante a la decisión que emergerá desde el corazón de Roma.

Los purpurados tienen prevista una nueva oración en la tarde en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, antes de dirigirse a la Sixtina para el cónclave, uno de los acontecimientos más secretos y misteriosos del mundo.
La jornada arrancó con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, que no participará en el cónclave porque tiene 91 años. | Foto: Vatican News

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

7 de may de 2025, 10:54 a. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 10:54 a. m.

Se acerca la hora para la elección del sucesor del papa Francisco y en las horas de la tarde del miércoles, 7 de mayo, se realizará el cónclave, término que se deriva del latín cum clave y se traduce a “bajo llave”, en el cual 133 cardenales electores se reunirán para tomar esta importante decisión.

La ceremonia inició en las primeras horas del día (hora local de Roma) con una misa solemne en la basílica de San Pedro, donde los purpurados participaron en el encuentro.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ofició la misa previa a esta elección, uno de los acontecimientos más secretos y misteriosos del mundo.
186 / 5.000 Los cardenales asisten a una misa para la elección del Romano Pontífice, antes del inicio del cónclave, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP) | Foto: AFP

Luego, en horas de la tarde, vestidos con hábito coral, los llamados “príncipes de la Iglesia” se dirigen en procesión desde la Capilla Paulina del Palacio Apostólico e invocando al Espíritu Santo, en procesión, continuarán con el ingreso solemne de los cardenales a la Capilla Sixtina, donde permanecerán aislados hasta alcanzar un consenso.

Una vez dentro de la Sixtina, prestan juramento ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, dando inicio formal al cónclave.

Censo de los cardenales asistentes

  • Cardenales menores de 80: El número de cardenales menores de 80 años que participarán en esta jornada, conforman un récord histórico de 133, superando los 115 presentes en los cónclaves de 2005 y 2013.
  • Récord de participación por diversidad de países: Estos cardenales provienen de 69 países, más Jerusalén, lo que convierte este encuentro en el más diverso geográficamente. Europa aporta 52 electores; Asia, 23; América del Norte, 20; América del Sur y Central, 17; África, 17 y Oceanía, 4.
Estatua de San Pedro y cardenales durante el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 26 de abril de 2025.
Estatua de San Pedro y cardenales durante el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 26 de abril de 2025. | Foto: NurPhoto via Getty Images
  • Edad media de los votantes: La media de edad entre los electores es de 70 años y tres meses. El más joven es el ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, y el mayor, el español Carlos Osoro, con 79 años y 11 meses.

Italia sigue siendo el país más representado con 17 cardenales. Sin embargo, su influencia ha disminuido respecto a 2013, cuando tenía 28 representantes.

  • Cardenales elegidos por el fallecido, Papa Francisco: el 81,2 % de los cardenales votantes fue nombrado por el santo padre, por lo que esta elección refleja en gran parte su legado.
  • Países representados por primera vez: 15 países participan por primera vez en un cónclave, incluyendo Haití, Papúa-Nueva Guinea, Paraguay, Sudán del Sur y Cabo Verde.
  • Votos: Durante el cónclave se realizan hasta cuatro votaciones diarias —dos en la mañana y dos en la tarde— hasta alcanzar los votos requeridos para la nueva elección-

Para elegir al nuevo pontífice, se requieren de mínimo 89 votos, lo que representan (dos tercios) para nombrar al nuevo Papa.

  • Mensaje de elección: La señal al mundo sobre si se ha elegido o no a un papa será dada por el color del humo: blanco si hay elección, negro si no, gracias a un sistema de doble estufa.

Una vez electo, el nuevo papa encontrará en la “Sala de las Lágrimas” tres sotanas blancas de distintas tallas, preparadas para el inicio inmediato de su pontificado. Hasta ahora, los dos últimos cónclaves —los de 2005 y 2013— duraron solo dos días.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo