El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Reaparecen los colombianos presos que están acusados del magnicidio del presidente de Haití; dieron su testimonio

Los exmilitares se encuentra detenidos desde julio de 2021, cuando fueron arrestados tras el asesinato de Jovenel Moïse.

El 7 de julio de 2021 se produjo el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse en su residencia de Puerto Príncipe en un hecho por el cual se encuentran detenidos 17 colombianos.
El 7 de julio de 2021 se produjo el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse en su residencia de Puerto Príncipe en un hecho por el cual se encuentran detenidos 17 colombianos. | Foto: Getty Images

27 de may de 2025, 03:51 a. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 03:51 a. m.

Tras cuatro años de estar detenidos y no adelantarse ninguna diligencia judicial, en la tarde del lunes 26 de mayo se llevó a cabo una audiencia en donde volvieron a aparecer los 17 exmilitares colombianos que son señalados de participar en la muerte del presidente Jovenel Moïse.

Entre lo destacado en la audiencia está el testimonio del connacional, Carlos Giovanni Guerrero Torres, quien dio su versión de lo ocurrido y recalcó su inocencia.

“Señor magistrado, quiero que se restablezcan mis derechos procesales. Llevo cuatro años donde todo el mundo me señala como culpable de algo que no hice. (...) Dicen que cometí un delito que no cometí“, aseguró Carlos Giovanni.

Militares Haití
Militares Haití | Foto: Redes sociales

En su testimonio, el exmilitar colombiano asegura que se encontraba en Haití luego de que fuera contratado por una empresa de seguridad privada, y que el día del magnicidio se les ordenó acompañar y dar apoyo a un grupo de policías que se dirigía a la casa una persona muy importante.

“Fuimos con la Policía a una casa de una persona importante en Haití. En ese momento, yo no sabía que era la casa del Presidente. Me dijeron: ‘Vaya con la Policía’. Y fuimos con la Policía", dijo Carlos.

De igual manera, aseguró que nunca entró a la vivienda, que fueron los policías y que después los mismos uniformados les empezaron a disparar.

“Yo no sé quién mató al Presidente. Nosotros no fuimos. No entendía por qué la misma Policía que había ido con nosotros nos estaba disparando", explicó.

Luego de que fueran atacados, según su versión, Carlos Giovanni buscó refugió en la embajada Taiwán, donde luego fue capturado.

Los exmilitares siguen detenidos luego de 4 años sin avanzar en un proceso judicial.
Los exmilitares siguen detenidos luego de 4 años sin avanzar en un proceso judicial. | Foto: Captura pantalla YouTube: : Tripotay Lakay

Por el momento, el juez determinó que la audiencia se suspendía y citó nuevamente para el 28 de mayo.

Por este mismo caso, es importante recordar que la justicia estadounidense condenó el pasado marzo de 2024, a cadena perpetua al exmilitar colombiano, Mario Antonio Palacios, por conspiración para asesinar al presidente Jovenel Moïse.

Los registros judiciales mencionan que la sentencia de cadena perpetua fue determinada para cada uno de los tres cargos de los que fue acusado.

Sobre su lugar de reclusión, se dijo “El Tribunal recomendará que se designe al acusado lo más cerca posible del sur de Florida de acuerdo con sus antecedentes y los delitos por los que se le condena”, fue el fallo condenatorio en su momento.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo