El pais
SUSCRÍBETE

mundo

¿Qué les espera a los criminales que recibirá Nayib Bukele desde EE. UU.?

Bukele ofrece a EE.UU. sus prisiones de máxima seguridad para albergar criminales, sin importar su nacionalidad

6 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El presidente Nayib Bukele ofrece cárceles de El Salvador para criminales de EE.UU.
El presidente Nayib Bukele ofrece cárceles de El Salvador para criminales de EE.UU. | Foto: Diseño Jesús Chacín/ El País

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sorprendió a la comunidad internacional al ofrecer las prisiones de máxima seguridad de su país para recibir criminales provenientes de Estados Unidos, sin importar si son inmigrantes ilegales o ciudadanos estadounidenses.

Este ofrecimiento fue revelado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante una visita a El Salvador el pasado lunes. Según Rubio, Bukele acordó aceptar cualquier criminal que se encuentre en EE. UU. de manera ilegal, además de ofrecer encarcelar a criminales peligrosos que sean ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos.

“Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta”, afirmó Rubio. Sin embargo, aclaró que, por ahora, no existe un plan concreto para deportar ciudadanos estadounidenses a las cárceles salvadoreñas. No obstante, dejó abierta la posibilidad de que esto pueda cambiar en el futuro, dependiendo de las evaluaciones legales y constitucionales que haga el gobierno estadounidense.

Imagen publicada por la oficina de prensa de la Presidencia de El Salvador que muestra al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), reuniéndose con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su residencia en Lake Coatepeque, municipio de El Congo, El Salvador, el 3 de febrero de 2025.
Imagen publicada por la oficina de prensa de la Presidencia de El Salvador que muestra al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), reuniéndose con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su residencia en Lake Coatepeque, municipio de El Congo, El Salvador, el 3 de febrero de 2025. | Foto: AFP

¿Qué piensa Trump de esta propuesta?

El presidente de EE. UU., Donald Trump, se mostró receptivo a la oferta de Bukele y dejó claro que, si fuera legalmente viable, la implementaría de inmediato.

Nayib Bukele y Donald Trump
Donald Trump, se mostró receptivo a la oferta de Bukele | Foto: Getty

“Si tuviéramos el derecho legal de hacerlo, lo haría sin dudarlo”, afirmó Trump, agregando que muchos de estos criminales son “personas enfermas” y que deportarlos a otros países sería una solución más económica y efectiva para la seguridad de su nación.

Medios estadounidenses han señalado que la propuesta de Bukele podría ser parte de su estrategia para consolidarse como el principal aliado de Trump en América Latina, mientras que para el mandatario republicano, la medida reforzaría su imagen de líder radical contra el crimen y la inmigración ilegal.

¿Dónde serían encarcelados los presos?

Los criminales enviados desde EE. UU. serían recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel construida en 2023 por el Gobierno salvadoreño.

Ubicada en Tecoluca, departamento de San Vicente, el Cecot es una de las prisiones más grandes y seguras de América Latina, con capacidad para 40.000 reclusos. Sus estrictas medidas de seguridad incluyen muros de 11 metros de altura, cercas electrificadas, cámaras de vigilancia y drones.

Los reclusos viven en condiciones extremadamente controladas:

  • No tienen acceso a luz natural ni ventanas al exterior.
  • Duermen en literas de cemento con colchonetas delgadas.
  • La alimentación es racionada y sin posibilidad de elección.
  • No pueden comunicarse con familiares ni abogados sin estricta supervisión.
  • Pasan la mayor parte del tiempo dentro de sus celdas y, cuando son trasladados, lo hacen encadenados y en fila.
  • No tienen acceso a libros, material de lectura ni espacios recreativos.
Presidente Nayib Bukele ejecuta el segundo traslado de 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo
marzo 15 2023
Los criminales enviados desde EE. UU. serían alojados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel construida en 2023 por el gobierno salvadoreño. | Foto: Secretaría de prensa de la Presidencia de El Salvador

¿Es legal deportar a ciudadanos estadounidenses?

Expertos legales advierten que deportar a ciudadanos estadounidenses a cumplir condenas en El Salvador violaría la Constitución de EE. UU., en particular la Octava Enmienda, que prohíbe los castigos crueles e inusuales.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) también se pronunció, afirmando que ningún tribunal permitiría deportar a ciudadanos norteamericanos.

Por otro lado, enviar a extranjeros ilegales a El Salvador podría ser legalmente posible, pero requeriría un acuerdo formal entre ambos países.

Por ahora, la propuesta de Bukele sigue siendo una oferta sin ejecución inmediata, pero abre un debate sobre las medidas extremas que Trump podría adoptar si es reelegido.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo