El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Petro está en Roma para asistir a la misa de entronización del papa León XIV este domingo en El Vaticano

El jefe de Estado llegó acompañado de su hija Antonella y su comitiva. Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumirá funciones presidenciales hasta el 19 de mayo, se conoció.

El presidente Gustavo Petro llegó en la madrugada de este sábado a Roma para participar en la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, en el Vaticano. Foto: Presidencia de la República.
El presidente Gustavo Petro llegó en la madrugada de este sábado a Roma para participar en la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, en el Vaticano. Foto: Presidencia de la República. | Foto: Foto: Presidencia de la República.

17 de may de 2025, 04:26 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2025, 04:27 p. m.

El presidente Gustavo Petro, arribó en la madrugada de este sábado (2:15 de la mañana, hora colombiana) a Roma para participar en la misa de inicio del pontificado del papa León XIV, este domingo, 18 de mayo, en El Vaticano, informaron desde la Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro, fue recibido por autoridades italianas. Se espera que invite el nuevo papa a Colombia. Foto: Presidencia de la República.
El presidente Gustavo Petro, fue recibido por autoridades italianas. Se espera que invite el nuevo papa a Colombia. Foto: Presidencia de la República. | Foto: Foto: Presidencia de la República.

El jefe de Estado llegó en compañía de su hija, Antonella Petro Alcocer, y parte de su gabinete. Se espera que durante su visita el mandatario aproveche para invitar al sumo pontífice a Colombia.

Según se conoció, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumirá funciones presidenciales hasta el próximo lunes, 19 de mayo.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, confirmó que acompañará al Petro a su visita a Roma, luego de su viaje a Shangai, el día jueves, donde se reunieron con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff.

Sarabia afirmó que “estaré junto con el presidente Petro en la misa del domingo 18 del nuevo sumo pontífice. Estaremos muy atentos a este nuevo momento histórico”.

Pero además, expresó que se está solicitando una audiencia privada entre ambos jefes de Estado, con el fin de extenderle al nuevo papa una invitación oficial para visitar Colombia.

El presidente Gustavo Petro llegó en compañía de su hija, Antonella y  parte del gabinete. Foto: Presidencia de la República.
El presidente Gustavo Petro llegó en compañía de su hija, Antonella y parte del gabinete. Foto: Presidencia de la República. | Foto: Foto: Presidencia de la República.

“Lo vamos a invitar. El presidente Petro lleva una nota diplomática para entregarle al papa, en la que se hace una invitación especial a Colombia”, reiteró la Canciller colombiana.

La visita de Petro se da en medio de la polémica que ha suscitado en el país su adhesión a La Franja y Ruta de la Seda con China, país al que se desplazó por varios días en calidad de presidente de la Celac - China y jefe de Estado de Colombia.

Como se sabe, el Gobierno Nacional firmó un memorando de entendimiento en el marco de la iniciativa Ruta de la Seda con China, la cual tiene como propósitos fortalecer los vínculos económicos y políticos entre ambos países, promover inversiones de ese país en Colombia, acceder a créditos, diversificar e incrementar las exportaciones, desarrollar infraestructura física y digital e impulsar alianzas de investigación.

A simple vista las noticias son positivas, el gigante asiático tiene mucho qué aportar a los colombianos, sobre todo en materia de tecnología, transición energética y cooperación internacional. Y el Gobierno es optimista y busca que los empresarios vean a China como una oportunidad. El presidente Gustavo Petro dice que si se llega a $10.000 millones anuales en exportaciones al Pekín, Colombia sería muy próspera.

Presidente Gustavo Petro en China
Presidente Gustavo Petro en China, donde confirmó su intención de entrar a la ruta de la Seda. | Foto: Presidencia

No obstante, el camino para lograr esto no es claro y mientras tanto se prenden muchas alertas que deberían llevar a la reflexión al Ejecutivo. Incluso, después de firmar la adhesión a la Ruta de la Seda, el mismo jefe de Estado dijo que espera que la decisión de Colombia no afecte las relaciones comerciales con Estados Unidos, anticipándose a una posible reacción del presidente Donald Trump.

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo