Mundo
Nicolás Maduro inaugura plaza en honor al Ejército Rojo con símbolos de la Unión Soviética
La noche del martes 13 de mayo, un espectáculo de luces y símbolos históricos transformó una plaza caraqueña en un escenario de exaltación al legado soviético.

15 de may de 2025, 06:07 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 06:07 p. m.
Dos banderas entrecruzadas de la antigua Unión Soviética se iluminaron en el cielo caraqueño la noche del martes, durante la inauguración de la Plaza de La Victoria, un nuevo espacio público en homenaje al Ejército Rojo y a los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
La ceremonia fue encabezada por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y se enmarca en las celebraciones internacionales promovidas por el presidente ruso Vladimir Putin.
“Hoy entregamos esta gloriosa plaza, este monumento a la historia”, declaró Rodríguez durante el acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en presencia de altos funcionarios del gobierno venezolano y del embajador de Rusia en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov.

El monumento principal está conformado por tres esculturas de soldados que representan a los combatientes soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial.
Una de las figuras levanta la bandera roja de la extinta URSS, mientras que a sus pies se puede leer un texto que rinde tributo: “A 80 años del del triunfo del pueblo soviético en la gran Guerra Patria, rendimos homenaje a los hombres y mujeres que con incomparable sacrificio y valor ofrendaron sus vidas para proteger a su patria y salvar a la humanidad, derrotando al terror, la oscuridad y el fascismo”.

Durante la actividad, 683 efectivos de las fuerzas armadas venezolanas participaron en una parada militar en honor a Rusia. “Combatientes bolivarianos, revolucionarios, socialistas y chavistas”, los llamó un oficial a cargo del desfile, quien también expresó: “El nazi fascismo y la rusofobia aquí no tienen cabida”.
El acto incluyó un espectáculo con drones que proyectaron en el cielo las banderas de Venezuela y Rusia, así como los rostros de los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin.
También se presentaron bailes tradicionales y fotografías históricas de la Segunda Guerra Mundial, como parte de una puesta en escena que buscó resaltar el papel del Ejército Rojo en la derrota del nazismo en 1945.
La inauguración de la plaza tuvo lugar un día después del regreso de Maduro desde Moscú, donde asistió a los actos conmemorativos organizados por Putin el 9 de mayo, Día de la Victoria, y firmó un nuevo Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre ambos gobiernos.

Desde 2001, Caracas y Moscú han mantenido una estrecha relación política y militar, iniciada durante el mandato de Hugo Chávez (1999-2013) y sostenida por Nicolás Maduro. “Hay una sintonía perfecta entre Rusia y Venezuela”, afirmó el mandatario venezolano.
La fecha también coincidió con el 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
Maduro, quien juró en enero su tercer mandato consecutivo tras unas elecciones ampliamente cuestionadas, ha encontrado en el respaldo del Kremlin uno de sus principales soportes internacionales. Venezuela, por su parte, ha expresado su apoyo explícito a Rusia en el conflicto bélico que mantiene con Ucrania desde 2022.
*Con información de AFP
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.