Mundo
Nicolás Maduro advirtió que, de ser necesario, tomará las armas con Cuba, Nicaragua y otros países, para la guerra
La advertencia se produce un día después de haberse proclamado presidente por tercera ocasión.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
12 de ene de 2025, 02:34 a. m.
Actualizado el 12 de ene de 2025, 02:34 a. m.
Luego de tomar posesión como presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó en medio de la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, que su país se prepara para tomar las armas, para la guerra, de ser necesario.
“Venezuela se va preparando junto con Cuba, con Nicaragua, con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria, dar la batalla y volver a ganarla”, dijo el autoproclamado Presidente de Venezuela.
Y agregó “dar la batalla en la lucha armada y volver a ganarla, no nacimos el día de los cobardes, ni de los pusilánimes, no somos líderes tibios, somos la revolución bolivariana del Siglo XXI”.
“Si es por las buenas, por las buenas avanzaremos, y si es por las malas, por las malas también los venceremos, pa´ que respeten”, reiteró ante un nutrido grupo de seguidores.

“Que nadie se engañe que ese escenario pudiera presentarse otra vez. Ochenta años después, toco la campana de la humanidad”, insistió, al hacer alusión a la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.
Precisamente, luego de varias declaraciones de líderes políticos a nivel mundial sobre el fraude cometido en Venezuela tras los comicios del pasado 28 de julio, Maduro ha decidido hablar y arremeter contra muchos de los que reclaman el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar