El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Minuto a minuto | Cónclave para elegir al nuevo Papa: El Vaticano anunció dos fumatas para el 8 de mayo

Este miércoles, 7 de mayo, los 133 cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina para votar. Así será el proceso.

Las más de 30.000 personas que aguardaban por la elección del nuevo Papa debieron marcharse a sus casas tras la aparición del humo negro.
Las más de 30.000 personas que aguardaban por la elección del nuevo Papa debieron marcharse a sus casas tras la aparición del humo negro. | Foto: AFP

Actualizaciones

Los 133 cardenales llamados a elegir al 267º Pontífice se encerraron en la Capilla Sixtina a las 10:50 a.m., hora Colombia, para dar inicio a la votación, por lo que la primera y única fumata de este miércoles, se espera que se daría a las horas de la tarde.

Desde el inicio del proceso se cortarán las señales telefónicas en el interior del Vaticano para aislar a los purpurados de influencias externas.

Durante el cónclave, los ‘príncipes de la Iglesia’ deben permanecer sin teléfono, ni acceso a internet, ni a medios de comunicación, y guardar secreto sobre todo lo relativo a la elección del nuevo sumo pontífice.

En la plaza de San Pedro, miles de personas mirarán la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina a la espera de vislumbrar el humo blanco, primera señal de la elección.

Vatican Media Live - Español

Siga a continuación el minuto a minuto de este miércoles:

El Vaticano anunció el número de fumatas para el 8 de mayo

Tan solo unos minutos después de que hubo humo negro, El Vaticano informó que para el 8 de mayo están previstas dos fumatas.

“Mañana por la mañana, jueves 8 de mayo, los cardenales electores se reunirán antes de las 8 en el Palacio Apostólico, para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retirarán a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procederán a la votación. Almuerzo sobre las 12.30 en Santa Marta, salida a las 15.45 hacia el Palacio Apostólico, luego a las 16.30 retiro en la Capilla Sixtina con dos votaciones más y al final (sobre las 19.30) celebración de las Vísperas”, dijo El Vaticano.

Primera fumata fue de color negro

Tras más de tres horas de votación, los más de 100 cardenales no lograron ponerse de acuerdo para elegir al sucesor del papa Francisco. El 8 de mayo se iniciará el día con una nueva votación.

Más de 30.000 personas están en la Plaza de San Pedro

Hay expectativa en la Plaza de San Pedro este miércoles, 7 de mayo, pues, poco a poco, más de 30.000 personas se han congregado para esperar la fumata de la primera votación. ¿Será humo negro o blanco?, esta es su pregunta.

cónclave
Un fiel reza mientras comienza el cónclave para elegir un nuevo Papa, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Photo by Stefano Rellandini / AFP) | Foto: AFP

Panorama afuera de la Capilla Sixtina, en la Plaza de San Pedro

A las afueras de la Capilla Sixtina, en la Plaza de San Pedro, miles de feligreses están a la espera de los resultados de la primera votación que elegirá al sucesor del papa Francisco. Se espera que salga el humo blanco o el negro.

Cierran las puertas de la Capilla Sixtina

Con la frase: “todos a fuera”, se cierran las puertas de la Capilla Sixtina para iniciar con las votaciones en secreto que darán a conocer el nombre del sucesor del papa Francisco.

Las puertas de la Capilla Sixtina se cierran y empieza el cónclave para elegir al papa. Foto: Vatican News
Las puertas de la Capilla Sixtina se cierran y empieza el cónclave para elegir al papa. Foto: Vatican News | Foto: Vatican News

Cardenales hacen el juramento para guardar el secreto de las votaciones en la Capilla Sixtina

Los 133 cardenales electores hacen el juramento de voto secreto.

Los 133 cardenales llegaron a la Capilla Sixtina para comenzar las votaciones

Con una procesión encabezada por una cruz, los 133 cardenales llegaron a la Capilla Sixtina para comenzar las votaciones.

Cardenales oraron en la Capilla Paulina antes de ir a la Sixtina.

El Vaticano publicó una foto de los cardenales electores orando en la Capilla Paulina antes de ir a la Capilla Sixtina.

Cardenales envían sus últimos mensajes antes del aislamiento por la votación

Varios cardenales enviaron sus últimos mensajes antes de ser aislados para la votación en el cónclave. Los anuncios lo realizaron a través de sus redes sociales, entre los que se destacan se encuentran los cardenales Timothy Dolan y Baltazar Porras.

Un deseo de “suerte” al cardenal Parolin

Durante la misa ‘Pro eligendo pontifice’ que fue encabezada por el decano Giovanni Battista Re, en un momento este se dirigió al cardenal Parolin. El hecho se hizo viral en redes sociales.

“Suerte por partida doble” (auguri... doppi), le susurró Batista Re a Parolin durante la misa.

Según algunos internautas, este mensaje podría ser una posibilidad de que sea elegido o unos buenos deseos por su rol en el cónclave.

Revelan el orden de las votaciones

El orden de las votaciones del cónclave en la Capilla Sixtina fue revelado. Según el documento del Vaticano se determinará por precedencia. Los cardenales-obispos Parolin, Filoni, Tagle y Prevost van primero.

Siga EN VIVO el cónclave 2025

La elección del sucesor del papa Francisco inicia este miércoles, se espera que el proceso necesite varias votaciones para que la fumata blanca anuncie el “Habemus papam”.

Vatican Media Live - Español

Los cardenales reciben llamado a la unidad

Los cardenales invocaron este miércoles la ayuda divina para la elección del sucesor del papa Francisco, entre llamados a “mantener la unidad de la Iglesia” en un momento “difícil, complejo y convulso”.

Abierto, incierto y sin claros favoritos, los 133 cardenales electores celebrarán la tarde del miércoles su primera votación en la Capilla Sixtina, ante la mirada fija del mundo en la pequeña chimenea que emitirá los escrutinios en forma de humo.

Termina la misa ‘Pro eligiendo papa’ en la basílica de San Pedro

Terminó la misa por la elección del nuevo Santo Padre. En las próximas horas, los cardenales se reunirán en la Capilla Paulina para, minutos después, avanzar en procesión a la Capilla Sixtina y dar inicio al Cónclave.

El cardenal Giovanni Battista Re oficia una misa para la elección del Romano Pontífice, antes del inicio del cónclave, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Foto: Dimitar DILKOFF / AFP)
Durante la liturgia en la basílica vaticana de San Pedro, Re abogó por la "unidad" ante una "decisión de gran importancia", en la que "se debe abandonar cualquier consideración personal". (Photo by Dimitar DILKOFF / AFP) | Foto: AFP

Comienza la misa previa al cónclave para elegir al nuevo papa

La misa “Pro eligendo Papa” comenzó en la basílica de San Pedro del Vaticano, en presencia de los cardenales de todo el mundo que tendrán que escoger a partir de este miércoles al sucesor de Francisco.

El decano del colegio cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re, preside la liturgia en la iglesia más grande del mundo, durante la cual los cardenales pedirán ayuda divina para la elección.

Datos adicionales

La elección de Benedicto XVI en 2005 y la de Francisco en 2013 tomaron dos días. Pero algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales de 70 países.

Según un ritual heredado de la Edad Media, el maestro de ceremonias pronuncia la frase “extra omnes” (todos fuera). Las personas que no participan en la elección abandonan la sala y, a continuación, se cierran las puertas. El objetivo es que los cardenales eviten las influencias exteriores.

Antes de 2005, los purpurados se alojaban en habitaciones improvisadas en el Palacio Apostólico, más incómodas y con pocos baños, por lo que el papa Juan Pablo II decidió construir la residencia de Santa Marta.

El personal que les prestará apoyo durante la elección, médicos, ascensoristas, personal de comedor y de limpieza, etc., también juró el pasado lunes guardar el secreto de lo que ocurra, so pena de excomunión.

La elección

Por sorteo, tres cardenales son designados “escrutadores”, otros tres “infirmarii” como encargados de recoger el voto de los purpurados enfermos y tres más como revisores para comprobar el recuento.

Sentados juntos, los cardenales reciben papeletas rectangulares con la inscripción “Eligo in Summum Pontificem” (Elijo como Sumo Pontífice) en la parte superior, con un espacio en blanco debajo.

Capilla sixtina lista para la realización del Cónclave.
El Vaticano dispuso hileras de mesones con telas marrones y rojas, en la Capilla Sixtina sobre las que están los nombres de los 133 cardenales. (Photo by Handout / VATICAN MEDIA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / VATICAN MEDIA" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS | Foto: AFP

Los votantes escriben el nombre de su candidato a mano, “con caligrafía lo más irreconocible posible”, y doblan la papeleta. En teoría, está prohibido votarse a uno mismo.

Cada cardenal se dirige por turnos al altar, sosteniendo su papeleta en el aire para que sea bien visible y pronuncia en voz alta el siguiente juramento en latín: “Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido”.

Deposita su papeleta en un plato y la desliza en la urna frente a los escrutadores, se inclina ante el altar y vuelve a su sitio.

Los cardenales que, por su estado de salud o edad avanzada, no pueden acercarse al altar, entregan su voto a un escrutador, que lo deposita en la urna.

Una vez recogidas todas las papeletas, un escrutador agita la urna para mezclarlas, las transfiere a un segundo recipiente y luego otro los cuenta.

Dos escrutadores anotan los nombres, mientras que un tercero los lee en voz alta y perfora las papeletas con una aguja en el punto en el que se encuentra la palabra “elijo”.

Si ningún cardenal obtuvo dos tercios de votos, los electores proceden a una nueva votación. Salvo el primer día, se prevén dos por la mañana y dos por la tarde hasta la proclamación.

Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final
Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final | Foto: AFP

Las papeletas y las notas tomadas por los cardenales se queman en una estufa cada dos rondas. La chimenea, visible por los fieles desde la plaza de San Pedro, expulsa humo negro si no se logró escoger a ningún papa y una fumata blanca en caso de una elección.

En caso de que luego de tres de votación no se logre el nombramiento de un pontífice, el proceso se suspende para un día de oración.

El cardenal elegido deberá responder a dos preguntas del decano: “¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?” y “¿Cómo quieres ser llamado?”. Si responde sí a la primera, se convierte en papa.

Uno por uno, los cardenales expresan un gesto de respeto y obediencia al nuevo papa.

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono anuncia “Habemus papam”. Luego, aparece el pontífice e imparte su bendición “urbi et orbi” (A la ciudad y al mundo).

AHORA EN Mundo