Mundo
Más letal que el Covid-19, OMS lanza advertencia por la llegada de una pandemia más peligrosa que el coronavirus
Directivos de esta organización hicieron un llamado internacional para prevenir el virus.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/W242DYG6FJEY7GQANHFEXHF4LQ.jpg?auth=595c7da31c70eca1ae4825f13542d671d25a975f6e66fce450ee2106e0859fa6&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
No cabe duda que la pandemia del Covid-19, hizo estragos en el mundo y acabo con la vida de millones de personas. Hecho que quedó para la historia y que nadie quiere que se repita, sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud, lanzaron una fuerte advertencia sobre un nuevo virus que sería aún más letal que el del 2020.
![1](https://www.semana.com/resizer/v2/X6Y76UA2ONBEZMKADMNRX5CJ4I.jpg?auth=4ac000a8f26139709c0434431ae90397321b41e336b3869b8420f805cc951d0a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Así lo confirmó, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, quien hace meses señaló que una nueva pandemia podría llegar, debido a un nuevo patógeno que se extendería por el Planeta y que podría ser incluso más letal que el coronavirus.
Es de recordar, que el Covid-19 inició en el año 2019 y se propagó por todo el mundo en el año 2020, lo que provocó que más de 600 millones de personas se enfermaran y alrededor de 6,8 millones murieran a causa de esta invasiva virosis.
De esta manera, expertos y científicos coinciden en que para el 2024, los gobiernos del mundo deben estar preparados para que no se repita esta situación, pues en caso de que este nuevo patógeno se extienda globalmente, la emergencia sanitaria sería mayor.
“Pronto podría aparecer una nueva variante más letal del mismo virus o un patógeno desconocido que requiera de una acción inmediata y contundente, por ello apela a la comunidad internacional a tener acciones de prevención e investigación, para evitar lo que ocurrió con el Covid”, precisó el experto en un comunicado oficial.
![El virus fue detectado por las autoridades sanitarias en Países Bajos](https://www.semana.com/resizer/v2/UNTUFIUSNNBKFMCRINUOZXLXWY.jpg?auth=a7e3634dce47da8a26faf22d82d6ea273a9e31eec2af27dd518d767d03a78ecd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Otra alerta de la OMS
El sistema sanitario en la Franja de Gaza está “de rodillas”, advirtió este viernes el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el Consejo de Seguridad de la ONU, al señalar que la mitad de los 36 hospitales de ese territorio no funcionan “en absoluto”.
“La situación sobre el terreno es imposible de describir: pasillos de hospitales donde se amontonan heridos, enfermos y moribundos, morgues desbordadas, operaciones sin anestesia, decenas de miles de personas refugiadas en los hospitales”, relató Tedros Adhanom Ghebreyesus al contabilizar “más de 250 ataques” contra el sector de la salud (hospitales, clínicas, ambulancias, pacientes) en Gaza y Cisjordania.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/RO3Q6ZFYEVETRKLOZILSRFBKUY.jpg?auth=8fb52ca1a9adfb12b961d082191f3ec646f13489c18cdeba10a9dd6e06326728&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El jefe de la OMS también reportó 25 ataques contra el sector sanitario en Israel desde que se inició el conflicto el 7 de octubre tras el ataque sin precedentes que el grupo islamista palestino Hamás perpetró en territorio israelí.
“La mejor manera de apoyar a estos trabajadores sanitarios y a las personas a las que atienden es darles los medios que necesitan para la atención: medicamentos, equipos médicos y combustible para los generadores de los hospitales”, añadió.
También solicitó un aumento de la ayuda humanitaria que llega a través del paso de Rafah, fronterizo con Egipto, y repitió los reiterados llamamientos de los responsables de la ONU a un “alto el fuego”.
“Entiendo por lo que están pasando los niños de Gaza, porque yo pasé por lo mismo cuando era niño”, señaló el director general de la OMS, originario de Tigray, en Etiopía.
![Esta fotografía tomada el 22 de junio de 2022 y recibida como cortesía de la Agencia de Noticias Bakhtar, administrada por el gobierno afgano, muestra a un miembro de la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana brindando tratamiento médico a una víctima luego de un terremoto en el distrito de Gayan en Afganistán, provincia de Paktika. - Un poderoso terremoto sacudió una región fronteriza remota de Afganistán durante la noche, matando al menos a 920 personas e hiriendo a cientos más, dijeron las autoridades el 22 de junio, y se espera que el número de víctimas aumente a medida que los rescatistas excavan en las viviendas derrumbadas. (Foto de Bakhtar News Agency / AFP) / XGTY / NOTA DEL EDITOR --- RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO "AFP PHOTO /Bakhtar News Agency" - SIN MARKETING - SIN CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A LOS CLIENTES - SIN ARCHIVO](https://www.semana.com/resizer/v2/HJDCUAM3FBF3ZFGLQOS6IEUJGU.jpg?auth=415a978f69a3e46fb5293139f80ab5c0820baa4c3b28152f32b11d495bc35702&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“El sonido de los disparos y los proyectiles silbando en el aire, el olor del humo después de impactar, las balas de trazado en la noche, el miedo, el sufrimiento”, describió, mientras denunciaba los “bárbaros” ataques del 7 de octubre y pidió la liberación de los rehenes que Hamás tiene en su poder.
“Hace tiempo que creo que el Consejo de Seguridad ya no cumple la función para la que fue creado”, señaló, en referencia al mantenimiento de “la paz y la seguridad” mundiales.
![Israel ha cerrado Gaza, dejando a toda la población sin combustible, agua ni ayuda, y ha lanzado continuos ataques aéreos de represalia, que han matado a más de 2.000 personas y unos 400.000 desplazados, tras un ataque a gran escala de Hamás.](https://www.semana.com/resizer/v2/4M2PWVQT3NGQ3C6MPL4EXFKQ2Q.jpg?auth=39ce90b27abb0d312fc424f6c89d76ba9f3838810c140b1fe97bf998f3f33a91&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar