El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Los retos y desafíos que tendrá que enfrentar el próximo Papa

Francisco abrió muchas puertas en la Iglesia católica y tomó decisiones que provocaron discrepancias al interior del Vaticano.

Cónclave
En los próximos días se dará inicio al cónclave para elegir al nuevo Papa, quien tendrá que enfrentar duros desafíos en su pontificado | Foto: Focus Features

Redacción El País

27 de abr de 2025, 12:22 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 12:33 p. m.

Por: AFP

Lugar de las mujeres y los fieles LGBT+, diplomacia, estilo... Cualquiera que sea su perfil, el sucesor del papa Francisco enfrentará muchos desafíos para el futuro de la Iglesia católica.

Desde la restricción de la misa en latín a la recepción de los migrantes, en 12 años de pontificado el papa Francisco fue objeto de críticas internas de una virulencia inédita.

Una franja conservadora, especialmente en el episcopado estadounidense y africano, también le reprochó su apertura hacia los laicos y las mujeres. Y su decisión de abrir la vía a la bendición de las parejas homosexuales a fines de 2023 provocó una fuerte reacción.

El papa se había referido a los seminaristas homosexuales dentro de la iglesia
El papa se había referido a los seminaristas homosexuales dentro de la iglesia | Foto: Getty Images

En esta óptica, el próximo papa deberá limar los roces entre las diferentes corrientes al interior de una Iglesia, donde cohabitan sensibilidades culturales muy diversas.

“Un Papa es siempre un unificador”, dijo el jueves a los periodistas el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich. “Esta unidad de la Iglesia será muy importante. Pero no se hace la unidad de la Iglesia retrocediendo.”

El asunto de la sinodalidad, implicación de los protagonistas de la Iglesia a todos los niveles, será también central.

Grandes desafíos

  • Pedocriminalidad 

Pese a las muchas medidas para luchar contra la pedocriminalidad en la Iglesia como el levantamiento del secreto pontificio, obligación de señalar los casos a la jerarquía, plataformas de escucha, las asociaciones de las víctimas se mostraron decepcionadas por la acción del papa Francisco.

Este tema es uno de los más grandes desafíos para la Iglesia y los escándalos podrían seguir sacudiendo a las instituciones religiosas en las conferencias episcopales en diversos países.

Muchos países asiáticos y africanos consideran siempre ese problema como un tabú. Inclusive en Europa, donde Italia no ha iniciado una investigación independiente.

  • Diplomacia  

El Papa es también un jefe de Estado y una autoridad moral cuya voz tiene importancia en un mundo afectado por grandes conflictos como en Ucrania, Sudán, Gaza, y además se encuentra en plena mutación caracterizada por el auge de los gobiernos populistas, los peligros relacionados con el desarrollo de la inteligencia artificial y la urgencia ecológica.

Francisco irritó a Israel, Ucrania, Rusia y Estados Unidos por sus declaraciones a veces consideradas abruptas sobre los conflictos o los migrantes: ¿su sucesor escogerá la flexibilidad para calmar las relaciones?

También se espera saber cuáles serán sus posiciones sobre la inmigración, tema central del pontificado de Francisco.

Entre los puntos de interrogación figura la delicada relación con China, con la que la Santa Sede renovó un acuerdo sobre el nombramiento de obispos.

A la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, en Roma, asistieron extranjeros de todas partes, incluyendo migrantes venezolanos.
A la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, en Roma, asistieron extranjeros de todas partes, incluyendo migrantes venezolanos. | Foto: Por: VATICAN NEWS
  • Mujeres 

¿Qué lugar para las mujeres en los próximos años? Francisco abrió puertas, al nombrar mujeres en puestos claves, como a la primera prefecta (numero uno) de un departamento de la Curia en enero.

Pero las esperanzas de las asociaciones feministas para la apertura al diaconado femenino se desinflaron con los resultados de la última asamblea mundial sobre el futuro de la Iglesia.

“El papel de las mujeres tiene mucho que ver con las culturas a las que pertenecen las iglesias y hay muchas diferencias no solo de un continente a otro, sino también de una nación a otra”, dijo a la AFP el sacerdote italiano Roberto Regoli, profesor en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Hay expectativas sobre las posiciones del nuevo Papa en torno al papel de los laicos, que Francisco fortaleció al introducir más horizontalidad en la Iglesia.

  • Disminución de las vocaciones 

El 266º sucesor de San Pedro hereda una Iglesia de 1400 millones de fieles cuya distribución geográfica es desigual, pues se encuentra en plena expansión en el hemisferio sur mientras declina de manera continua en Europa.

A fines de 2023, la Iglesia tenía 406.996 sacerdotes en el mundo, una cifra en repliegue de 0,2 % con relación a 2022. El número de sacerdotes aumenta en África y Asia, pero baja en las otras partes.

El nuevo Papa tendrá que manejar esas diversas dinámicas para relanzar la frecuentación de las iglesias y las vocaciones, pero también enfrentar la competencia de la Iglesia evangélica, especialmente en África.

auto_awesome
Se muestra la traducción de Pope Francis (L) interacts with a child during his visit to the Irmas Alma School for Children with Disabilities in Dili on September 10, 2024. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
Traducir Pope Francis (L) interacts with a achild during his visit to the Irmas Alma School for Children with Disabilities in Dili on September 10, 2024. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
174 / 5.000
El Papa Francisco (izq.) conversa con un niño durante su visita a la Escuela Irmas Alma para Niños con Discapacidad en Dili, el 10 de septiembre de 2024. (Foto: Tiziana FABI / AFP)
El papa Francisco (Foto: Tiziana FABI / AFP) | Foto: AFP
  • Estilo  

Cercano a los fieles, el argentino Francisco rompió con singular estilo los códigos, lo que lo llevó a no aceptar los apartamentos pontificios para irse a vivir en la sobria la residencia Santa Marta, circular en un simple Fiat 500, responder a las cartas de los fieles o aceptar el mate - bebida amarga tradicional de Argentina especialmente - que le ofrecían los peregrinos durante las grandes congregaciones.

Pero también era criticado por su forma muy personal de gobernar, a veces considerada autoritaria, y su modo de comunicación excepcional: hablaba mucho en público sobre diversos temas, preocupando a veces a los diplomáticos de la Santa Sede.

El próximo Papa tendrá que tener éxito en mostrarse cercano a los fieles sin dar la impresión de “imitar” a Jorge Mario Bergoglio, y deberá hallar una nueva vía para imprimir su propio estilo.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo