Mundo
León XIV reabre debate sobre el concepto tradicional de familia, ¿qué dijo?
Papa León XIV mencionó que la familia se funda entre el hombre y la mujer.

18 de may de 2025, 03:53 p. m.
Actualizado el 18 de may de 2025, 05:22 p. m.
Este domingo, 18 de mayo, asumió oficialmente su liderazgo en la Iglesia Católica, bajo el nombre de papa León XIV, y en medio de su primera intervención ante el cuerpo diplomático acreditado en la Santa Sede, brindó varias declaraciones que llamaron la atención ante el ojo público.
Una de las que más resaltó, fue su concepción de la composición de la familia.
“Es tarea de quien tiene responsabilidad de Gobierno aplicarse para construir sociedades civiles, armónicas y pacíficas… invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer", afirmó el sumo pontífice.

Las reacciones fueron inmediatas, y por redes sociales, organizaciones defensoras de derechos LGBTIQ+ y otras voces progresistas calificaron sus palabras como un retroceso hacia una Iglesia más abierta e inclusiva. En contraste, sectores conservadores celebraron el mensaje como una reafirmación de valores fundamentales.
¿Qué más dijo el Papa?
El discurso del santo Padre incluyó otros temas sociales relevantes, como la protección de la dignidad humana desde la concepción, la acogida a migrantes y la defensa de los más vulnerables, incluyendo ancianos, enfermos y personas desempleadas.
“Nadie puede evitar promover contextos en los que se proteja la dignidad de toda persona… desde los no nacidos hasta los ancianos”, declaró.

Su primera alocución diplomática marca una señal clara del rumbo que podría tomar el pontificado de León XIV.
“Fui elegido, sin ningún mérito propio, y ahora, con temor y temblor, vengo a vosotros como un hermano, que desea ser servidor de vuestra fe y de vuestra alegría, caminando con vosotros por la senda del amor de Dios, porque Él quiere que todos estemos unidos en una sola familia”, mencionó el Obispo de Roma.
Por otro lado, el Papa no habló directamente sobre su parecer referente a las parejas del mismo sexo.
Visión del Papa Francisco y la inclusión
El Papa Francisco dejó un legado de avances simbólicos con la comunidad LGBTIQ+ en su liderazgo. Francisco dio la bienvenida a casi 100 mujeres transgéneros, muchas de ellas trabajadoras sexuales, a los espacios sagrados del Vaticano.
Asimismo, declaró a un periodista en el 2013 que “si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”.

Y en el 2023, Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó la declaración Fiducia supplicans, aprobada por el papa Francisco, la cual le permitía a los sacerdotes impartir bendiciones a parejas en “situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo”,
Por esta y muchas más reflexiones, Jorge Mario Bergoglio dejó una gran huella en la iglesia y las nuevas generaciones.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.