El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Las primeras imágenes del Vaticano tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco

En medio de un día soleado, las personas van llegando para rendirle un homenaje al sumo pontífice que hizo su última aparición durante la celebración de este Domingo de Pascua.

Así se ve El Vaticano tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco.
Hace un día soleado con mucho calor en el Vaticano, luego del anuncio del fallecimiento del Papa Francisco. Fotos: Especial para El País, Catalina Muñoz Escrucería | Foto: Suministradas para El País por Catalina Muñoz Escrucería

Fernando José Bejarano Zorrilla

21 de abr de 2025, 11:36 a. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 12:59 p. m.

En medio de un día soleado y con altas temperaturas, las personas van llegando para rendirle un homenaje al sumo pontífice que hizo su última aparición durante la celebración de este Domingo de Pascua.

Así se ve El Vaticano tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco.
Con profundo silencio, empiezan a llegar las personas al Vaticano. Foto: Catalina Muñoz Escrucería, especial para El País. | Foto: Suministradas para El País por Catalina Muñoz Escrucería
Así se ve El Vaticano tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco.
Con símbolos religiosos como cruces, llegan las personas para orar por el eterno descanso del alma del Papa Francisco. Foto: Catalina Muñoz Escrucería, especial para El País. | Foto: Suministradas para El País por Catalina Muñoz Escrucería
Así se ve El Vaticano tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco.
Periodistas y personal de la prensa empiezan a llegar a la Plaza de San Pedro para entrevistar a las personas que lloran la partida del Papa Francisco. Foto: Catalina Muñoz Escrucería, especial para El País. | Foto: Suministradas para El País Es lunes de Pascua, una festividad religiosa extremadamente importante y día feriado en Italia, y muchos romanos habían previsto pasar por el Vaticano. "Estaba aquí por casualidad, escuché la noticia en un programa de radio, es un gran papa el que se fue, cambió muchas cosas, rompió barreras, era una gran persona, simple", considera Malvesi, de 66 años, dando nervioso caladas a un cigarrillo.

Como se puede visualizar en las imágenes que fueron conocidas exclusivamente por El País, una multitud de personas llegan hasta la Plaza de San Pedro cercados por rejas grises y con símbolos religiosos para hacer oraciones por su eterno descanso.

Asimismo, empiezan llegar personal de la prensa, entre ellos periodistas y camarógrafos, para hacer reportes sobre este histórico momento que enluta tanto al mundo Católico como a otros sectores que tuvieron compasión con el legado del papa Francisco.

“Es un gran papa el que se fue”, señala, aún conmocionado, Fabio Malvesi quien, como muchos otros fieles, acudió este lunes a la plaza de San Pedro del Vaticano desde que se anunció la muerte a los 88 años del papa Francisco.

Es lunes de Pascua, una festividad religiosa extremadamente importante y día feriado en Italia, y muchos romanos habían previsto pasar por el Vaticano.

“Estaba aquí por casualidad, escuché la noticia en un programa de radio, es un gran papa el que se fue, cambió muchas cosas, rompió barreras, era una gran persona, simple”, considera Malvesi, de 66 años, dando nervioso caladas a un cigarrillo.

Detrás de él, varios equipos de televisión empiezan a colocar cámaras y focos en la gran plaza bordeada por la famosa columnata de Bernini, dominada por la impotente silueta de la Basílica de San Pedro. Más allá, unos policías hablan sobre el dispositivo de seguridad que habrá que poner en marcha frente a la llegada de fieles.

En medio de lágrimas, Cristina Borsetto no puede evitar relacionar al papa Francisco, elegido en 2013, y a su hijo pequeño, que nació ese año.

“Es un momento difícil para nosotros los cristianos, aún más para nuestra familia, pues me recuerda el nacimiento de mi hijo”, explica la mujer, una ama de casa que vino a Roma desde Padua, en el norte de Italia, para pasar la Pascua.

En este año de Jubileo, un “año santo” que acaece cada cuarto de siglo, peregrinos de todo el mundo viajan a Roma, y este lunes no es ninguna excepción: hay miles, entre italianos, sudamericanos, filipinos... dirigiéndose a San Pedro.

Los van orientando equipos de voluntarios, reconocibles por sus petos verdes, como el venezolano Royben Noris, incapaz de ocultar su tristeza.

*Con información de AFP y redacción de El País

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo