El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Los viajes del papa Francisco a América Latina: esta es la lista de las siete visitas

Un dato revelador es que el sumo pontífice nunca estuvo durante su papado en su país natal, Argentina.

Papa Francisco pide a las naciones cristianas condonar o reducir la deuda a los países más pobres para el 2025: “den buen ejemplo”
El papa Francisco murió en la madrugada de este lunes, 21 de abril. | Foto: AFP

Daniela Monroy

21 de abr de 2025, 06:19 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 06:33 p. m.

El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un amplio recorrido por muchas naciones del mundo para esparcir las enseñanzas de la Iglesia desde que fue elegido pontífice el 13 de marzo de 2013. Durante esa labor, fueron siete los viajes que emprendió a América Latina, pero nunca visitó como papa su país natal, Argentina.

Brasil

Fue su primer viaje, entre el 22 y el 29 de julio de 2013, para asistir a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Río de Janeiro.

En ese país superó ampliamente la prueba de la popularidad, rompió en varias ocasiones el protocolo para acercarse a los fieles y realizó gestos simbólicos como visitar una favela, así como a los drogadictos, presos y enfermos. Igualmente, reiteró su voluntad de querer reformar la Iglesia.

Homenaje al papa Francisco en Argentina
El papa Francisco murió este lunes, 21 de abril. Miles de feligreses se reunieron en honor a él. (Photo by Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP

Ecuador, Bolivia y Paraguay

Francisco realizó una gira de una semana, del 5 al 12 de julio de 2015, a Ecuador, Bolivia y Paraguay, donde pidió perdón por los crímenes contra los indígenas durante la conquista de América y pronunció uno de los discursos más importantes de su pontificado.

Fijando posición sobre los problemas sociales y económicos que enfrentan los excluidos, llamó a garantizarles como un derecho sagrado las tres T: “Tierra, techo y trabajo”.

Cuba y Estados Unidos

El décimo viaje al exterior del papa argentino fue del 19 al 28 de septiembre de 2015 a Cuba y Estados Unidos, una ocasión para tender puentes entre el país comunista y la superpotencia capitalista.

En La Habana se reunió por separado con los hermanos Raúl y Fidel Castro.

México

En su 12º viaje al extranjero, realizado a México del 12 al 18 de febrero de 2016, el pontífice añadió una escala de tres horas en el aeropuerto José Martí de La Habana (Cuba) para mantener un encuentro histórico con el patriarca ortodoxo ruso Kirill.

Durante las cerca de 120 horas que permaneció en México, tocó temas espinosos como la corrupción, la violencia, la pobreza y la exclusión.

el Papa Francisco se encuentra alerta y bien orientado, según confirmaron fuentes cercanas al Vaticano.
El papa Francisco realizó siete viajes a América Latina. | Foto: AFP

Ya en el vuelo de regreso a Roma rompió con la corrección política y habló de los otros dos temas incómodos para los mexicanos: los abusos sexuales a menores y la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Guerrero, a cuyos familiares no recibió.

Colombia

En 2017, el papa Francisco visitó Colombia, del 6 al 11 de septiembre, para llevar un mensaje de reconciliación y paz tras los históricos acuerdos entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.

El papa conmovió a los colombianos al presidir ante miles de personas en la ciudad de Villavicencio uno de los actos más emocionantes y desgarradores de su pontificado, en el cual unió y escuchó testimonios de víctimas y victimarios del conflicto armado que devastó ese país por medio siglo.

Chile y Perú

Del 15 al 21 de enero de 2018, el sumo pontífice realizó su vigésimo segundo viaje, a Perú y Chile, para abogar por los indígenas. Se trató de uno de los viajes más difíciles de su pontificado, ya que fue ensombrecido por las protestas y los escándalos de abusos sexuales a menores por parte de curas.

Fue el primer pontífice que visitó el corazón de la Amazonía.

El sumo pontífice había hablado de lo que cree que pasa después de la muerte.
El papa Francisco visitó a Colombia en 2017. | Foto: Getty Images

Panamá

El papa Francisco realizó una visita a Panamá en enero del 2019 para participar de la 34ª Jornada Mundial de la Juventud y movilizar a los jóvenes latinoamericanos contra la pobreza, la violencia y la crisis migratoria.

A pesar de haber visitado once países del continente americano en estos siete viajes, el pontífice argentino nunca regresó como papa a su tierra natal.

*Con información de AFP.

Daniela Monroy

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo