El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

La ONU condena como “ilegal” el bombardeo israelí que dejó 18 muertos en Cisjordania

El conflicto en Medio Oriente se ha ido recrudeciendo.

AGREGA UN TESTIGO DICE: Los dolientes cargan el cuerpo de Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años, quien según un testigo fue asesinada a tiros por soldados israelíes mientras participaba en una protesta contra los asentamientos en Cisjordania, durante su procesión fúnebre en la ciudad cisjordana de Naplusa. Lunes 9 de septiembre de 2024. (Foto AP/Nasser Nasser)
AGREGA UN TESTIGO DICE: Los dolientes cargan el cuerpo de Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años, quien según un testigo fue asesinada a tiros por soldados israelíes mientras participaba en una protesta contra los asentamientos en Cisjordania, durante su procesión fúnebre en la ciudad cisjordana de Naplusa. Lunes 9 de septiembre de 2024. (Foto AP/Nasser Nasser) | Foto: AP

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

4 de oct de 2024, 05:32 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 03:38 p. m.

La oficina de Derechos Humanos de la ONU condenó este viernes y calificó de “ilegal” el bombardeo lanzado por Israel el jueves por la noche contra un campamento de refugiados en Cisjordania ocupada que la Autoridad Palestina reportó que dejó 18 muertos.

“El bombardeo forma parte de un patrón muy preocupante de uso ilegal de la fuerza por parte de las fuerzas israelíes en Cisjordania que han provocado daños generalizados a los palestinos y un deterioro importante a edificios y a las infraestructuras”, indicó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en un comunicado.

Combatientes de Hamas caminan en la procesión fúnebre de dos palestinos muertos el día anterior en un ataque aéreo israelí en Jenin, en la Cisjordania ocupada, el 18 de agosto de 2024. Desde el 7 de octubre, al menos 635 palestinos han sido asesinados en Cisjordania por tropas israelíes. o colonos, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales palestinas. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH / AFP)
Combatientes de Hamas caminan en la procesión fúnebre de dos palestinos muertos el día anterior en un ataque aéreo israelí en Jenin, en la Cisjordania ocupada, el 18 de agosto de 2024. Desde el 7 de octubre, al menos 635 palestinos han sido asesinados en Cisjordania por tropas israelíes. o colonos, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales palestinas. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH / AFP) | Foto: AFP

El ataque “es otro ejemplo claro del recurso sistemático de las fuerzas de seguridad israelíes a la fuerza letal en Cisjordania, con frecuencia innecesaria, desproporcionada y, por tanto, ilegal”, denunció el organismo de la ONU, que pidió una investigación independiente de la agresión.

La destrucción “de un edificio lleno de gente mediante un bombardeo aéreo demuestra un flagrante desprecio de las obligaciones de Israel”, añadió.

Ataque en Israel
This picture shows a projectile flying above the Jordanian capital Amman towards Israel, on October 1, 2024. Iran's Revolutionary Guards said a missile attack under way against Israel on October 1 was in response to the killing of Hezbollah chief Hassan Nasrallah last week as well as that of the Hamas leader. (Photo by Khalil MAZRAAWI / AFP) | Foto: AFP

El ataque mató a Zahi Yaser Abd al Razeq Ufial, líder del movimiento islamista palestino Hamás en esa localidad, indicó.

Por otra parte, cabe recordar que el líder supremo de Irán defendió el viernes en un inusual sermón el ataque con misiles contra Israel y prometió que sus aliados en Oriente Medio seguirán luchando.

Este discurso, pronunciado en árabe y no en farsi, idioma más hablado en Irán, es el primero del ayatolá Ali Jamenei desde que la República Islámica lanzara el segundo ataque de su historia contra Israel.

El ayatolá Alí Jamenei,
El ayatolá Alí Jamenei, guía supremo de Irán, negó el martes que su país estuviera involucrado en el ataque masivo lanzado el sábado por Hamás contra Israel, al tiempo que reafirmó el apoyo de Irán "a Palestina". | Foto: AFP

También es el primero desde que la violencia transfronteriza entre el movimiento islamista Hezbolá y el ejército israelí desembocara en una guerra en Líbano.

Casi un año después del ataque del movimiento palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que desencadenó el conflicto en Gaza, el Estado hebreo anunció que el “centro de gravedad” se desplazó hacia el norte, en la frontera libanesa.

Información de AFP.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo