Mundo

Israel y Hamás firman primera parte de acuerdo de paz; así lo anunció Donald Trump

El mandatario estadounidense dejó en claro que es un paso de varios dentro del proceso del alto al fuego.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Donald Trump se reúne con Benjamin Netanyahu para definir futuro de la guerra en Gaza. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Donald Trump anunció un alto al fuego entre Israel y Hamás (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP) | Foto: AFP

8 de oct de 2025, 11:34 p. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 04:10 a. m.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás firmaron un principio de acuerdo para dar fin a la guerra que ya cobró miles de vidas desde hace dos años, cuando comenzó el conflicto.

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz... ¡benditos los constructores de paz !”, así lo indicó por medio de sus cuentas oficiales el mandatario y la Casa Blanca.

“Con ayuda de Dios” todos los rehenes regresarán a sus hogares, reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanayhu, quien reunirá a su gobierno para aprobar lo acordado.

Hamás anunció por su parte que el pacto “prevé el fin de la guerra” y pidió a Trump que vigile que Israel cumpla su parte.

Trump anunció previamente que como parte del histórico acuerdo, tras dos años de guerra, viajaría este fin de semana a Egipto para asistir a la firma del pacto.

En un dramático momento, periodistas de AFP vieron al secretario de Estado Marco Rubio interrumpir un evento en la Casa Blanca y entregarle a Trump una nota urgente sobre el progreso de las negociaciones en Egipto.

El acuerdo está “muy cerca”, indicaba la nota manuscrita. “Necesitamos que apruebe un anuncio en Truth Social rápidamente para que usted pueda ser el primero en anunciar el acuerdo”, agregaba la nota.

El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, había informado antes que, en caso de acuerdo, Trump estaba invitado para “asistir a la firma”. Trump dijo que podría viajar el sábado o domingo.

Este acuerdo llegaría pocos días después de celebrarse el segundo aniversario del ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen en Gaza, 25 de las cuales han muerto, según el ejército israelí.

El plan de paz de Trump contiene 20 puntos que prevén, además de un alto el fuego, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y el ingreso de ayuda humanitaria al devastado territorio palestino.

Taher al Nunu, uno de los dirigentes del movimiento islamista palestino que participa en las conversaciones, dijo a la AFP que Hamás intercambió con Israel “listas de prisioneros para liberar”, en referencia a la propuesta de canjear rehenes retenidos en Gaza por palestinos detenidos por las fuerzas israelíes.

Delegaciones de la Yihad Islámica y del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) tenían previsto unirse el miércoles por la noche a la delegación de Hamás en Egipto, según un dirigente de la Yihad Islámica.

Altos funcionarios estadounidenses, cataríes y turcos se unieron durante el día a las conversaciones, en las que también participan el enviado de Trump, Steve Witkoff, y el yerno del presidente, Jared Kushner.

Dos treguas anteriores, en noviembre de 2023 y principios de 2025, permitieron el regreso de rehenes o cadáveres de cautivos a cambio de prisioneros palestinos.

En su respuesta al plan de Trump, Hamás aceptó liberar a los cautivos, pero exigió el fin de la ofensiva israelí y la retirada total de Israel de Gaza. No mencionó su propio desarme, punto clave de la propuesta.

Netanyahu dijo que apoyaba el plan, pero subrayó que su ejército permanecería en la mayor parte de Gaza y repitió que Hamás debía ser desarmado.

En plenas negociaciones un ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, visitó la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, provocando el enfado de Hamás y de varios países árabes.

“Solo rezo para que nuestro primer ministro permita una victoria total en Gaza, con el fin de destruir a Hamás, con la ayuda de Dios, y traer de vuelta a los rehenes”, dijo el político antes del anuncio.

*Con información de AFP

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo