Mundo

Maduro agradeció al Papa León XIV sus críticas por el despliegue de barcos de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela

“Con la violencia no ganamos. Lo que hay que hacer es buscar el diálogo”, dijo el Papa en relación con la presión de Estados Unidos sobre Venezuela.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

.
Donald Trump, Papa León XIV y Nicolás Maduro. | Foto: Fotomontaje SEMANA

5 de nov de 2025, 03:42 a. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 03:42 a. m.

El papa León XIV criticó el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe este martes, sin mencionar al presidente Donald Trump, y afirmó que “con la violencia” no gana nadie.

El presidente Donald Trump ordenó un importante despliegue militar en el Caribe en las últimas semanas, y las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes, en los que han muerto decenas de personas.

Papa León XIV dirigiéndose a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro durante la apertura de la Misa del Jubileo de la Juventud en el Vaticano.
Papa León XIV dirigiéndose a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. | Foto: AFP

En respuesta a una pregunta de un periodista al salir de su residencia secundaria en Castel Gandolfo, León XIV afirmó que un país tiene derecho a tener militares para “defender la paz”.

“Pero en este caso parece un poco diferente. Aumenta las tensiones”, declaró el papa de 70 años, refiriéndose a los informes sobre barcos estadounidenses “cada vez más cerca de la costa de Venezuela”.

“Con la violencia no ganamos. Lo que hay que hacer es buscar el diálogo”, añadió el pontífice estadounidense, que también tiene la nacionalidad peruana.

El dirigente republicano afirmó que no planea ataques contra Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro -acusado por delitos relacionados con las drogas en Estados Unidos- asegura que Trump quiere imponer un “cambio de régimen” para apoderarse del petróleo venezolano.

Horas más tarde, Maduro agradeció a León XIV por su pronunciamiento e hizo mención a una carta enviada al Vaticano hace un mes.

Venezuela le pidió a Estados Unidos dejar de realizar este tipo de acciones.
Venezuela vive una gran tensión por la presencia de barcos de Estados Unidos sobre sus costas. | Foto: X: @UKR_token

“Gracias, Papa León, muchas gracias”, dijo antes de calificar de “gran amigo” a Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano. “Le doy las gracias a la iglesia Católica”, cerró.

Al papa, nacido en Chicago, también se le preguntó por los migrantes detenidos en su ciudad natal, que ha sido uno de los principales objetivos de la campaña de Trump contra los inmigrantes.

“Jesús dice muy claramente que al final del mundo se nos preguntará cómo recibimos al extranjero, si lo recibimos y le dimos la bienvenida o no”, afirmó el pontífice.

“Creo que hay que reflexionar profundamente sobre lo que está sucediendo. Muchas personas que han vivido durante años y años sin causar nunca problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está ocurriendo ahora mismo”, señaló.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ordenar ejercicios nucleares. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, mantiene una gran presión sobre Venezuela. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP) | Foto: AFP

En septiembre, León XIV, antiguo misionero en Perú, criticó lo que calificó de “trato inhumano” a los inmigrantes en Estados Unidos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo