Mundo
Hamás aceptó propuesta de Israel para un cese al fuego en Gaza
Tras 22 meses de guerra, se reabre la posibilidad de poner fin a la guerra en Medio Oriente.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de ago de 2025, 09:35 p. m.
Actualizado el 18 de ago de 2025, 09:57 p. m.
Noticias Destacadas
Hamás aceptó este lunes, 18 de agosto, una nueva propuesta de los mediadores para una tregua con Israel en Gaza, que incluye la liberación de los rehenes aún cautivos en el territorio palestino.
Los esfuerzos estos últimos meses de los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos- fracasaron en llegar a un alto al fuego durante esta guerra, que azota la Franja de Gaza, donde, según la Defensa Civil gazatí, 20 palestinos murieron este lunes en bombardeos israelíes.
En El Cairo, el director de los servicios de inteligencia egipcios Diaa Rashwan declaró al medio estatal Al-Qahera News que Egipto y Catar sometieron su proposición a Israel.
“El balón está en el campo israelí”, afirmó.
“Hamás dio su respuesta, aceptando la nueva proposición de los mediadores. Rogamos a Dios apagar el fuego de esta guerra contra nuestro pueblo”, declaró en las redes sociales un responsable de Hamás, Basem Naim.
Israel no hizo ningún comentario sobre la propuesta de tregua, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió la semana pasada que solo aceptaría un acuerdo “en el que todos los rehenes fueran liberados de una vez y según nuestras condiciones para poner fin a la guerra”.

La nueva propuesta entregada al grupo prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes en dos tandas como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.
Esta nueva oferta tiene lugar más de una semana después de que el gabinete de seguridad de Israel aprobara planes para tomar el control de Ciudad de Gaza y de los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
Los planes israelíes han levantado una gran oposición tanto dentro del país como a nivel internacional.
La propuesta aceptada por Hamás retoma las grandes líneas de un anterior plan del enviado estadounidense Steve Witkoff.
Una fuente de la Yihad Islámica, otro grupo islámico armado que ha combatido junto a Hamás en Gaza, precisó que el plan contiene un “acuerdo de cese al fuego de 60 días, durante el cual 10 rehenes israelíes serán liberados con vida junto con un determinado número de cadáveres”.
De los 251 rehenes tomados por Hamás durante el ataque que provocó la guerra en octubre de 2023, 49 siguen aún en Gaza, incluyendo 27 que habrían fallecido, según las fuerzas armadas israelíes.

Según la fuente de la Yihad Islámica, “el resto de los cautivos serán liberados en una segunda fase, seguido de inmediato por negociaciones para un acuerdo más amplio” para terminar de manera permanente con la “guerra y agresión”, con garantías internacionales.
La fuente agregó que “todas las facciones apoyan lo que presentaron” los mediadores egipcios y cataríes.