El pais
SUSCRÍBETE

CHINA

Hacker afirma haber robado datos de más de mil millones de personas en China

Una muestra compuesta de 750.000 datos, puesta en línea por el hacker, contiene los nombres, números de teléfono móvil, números de identidad, direcciones y fechas de nacimiento de las personas afectadas.

A A causa de las diversas categorías de estafa y falsas promesas por parte de ciberdelincuentes que están a la espera de una oportunidad para atacar, los expertos en ciberseguridad decidieron analizar y combatir los riesgos a los que se enfrentan los internautas desde sus redes sociales. | Foto: Banco de imágenes / El País

jhon pablo cuellar torres

5 de jul de 2022, 09:40 a. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 09:11 a. m.

Un pirata informático, que afirma haber robado los datos personales de mil millones de chinos, ofrece ahora esta información a la venta en internet.

Si se confirma, esta fuga de datos sería una de las más importantes de la historia.

Una muestra compuesta de 750.000 datos, puesta en línea por el hacker, contiene los nombres, números de teléfono móvil, números de identidad, direcciones y fechas de nacimiento de las personas afectadas.

La AFP y expertos en ciberseguridad pudieron verificar la autenticidad de algunos de los datos contenidos en este extracto. Pero la magnitud real de la fuga de datos aún no se ha confirmado.

Promovida en un foro de internet a finales de junio pero descubierta esta semana por especialistas en seguridad informática, la base de datos se vende por diez bitcoines (más de 200.000 dólares).

Lea también: Detienen a sospechoso del tiroteo en un desfile del Día de la Independencia en Estados Unidos

La administración es muy extensa en China y las autoridades mantienen amplias bases de datos sobre la población.

La creciente sensibilización del público en general ha llevado en los últimos años a los legisladores a reforzar las leyes sobre la protección de los datos de los particulares y de las empresas.

Sin embargo, los ciudadanos tienen pocos medios para impedir que el Estado recopile su información personal.

Algunos de los datos divulgados por el hacker parecen provenir de los registros históricos de las empresas de entrega urgente, muy desarrolladas en China.

Otros contienen resúmenes de incidentes (accidentes de tráfico, robos, violencias conyugales, violaciones, etc.) denunciados a la policía de Shanghái.

Cuatro de las 12 personas contactadas por la AFP confirmaron la exactitud de la información contenida en la base de datos publicada, como sus nombres y direcciones.

jhon pablo cuellar torres

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo