El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Gobierno de Nicolás Maduro detuvo a líder opositor Juan Pablo Guanipa

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, lo tildó de hacer parte de una red terrorista.

Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano.
Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano. | Foto: Getty Images

23 de may de 2025, 05:12 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 06:34 p. m.

La oposición venezolana enfrenta una nueva captura por parte del gobierno de Nicolás Maduro, luego de que fuera capturado uno de sus líderes, Juan Pablo Guanipa.

La detención se llevó a cabo en la mañana de este viernes, en Caracas, capital de Venezuela, por cuerpos de seguridad del Estado.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, fue quien dio a conocer la detención del aliado de la líder opositora María Corina Machado, relacionándolo con una supuesta “red terrorista” para atentar contra las elecciones legislativas y de gobernadores de este domingo.

Juan Pablo Guanipa fue detenido en Caracas
Juan Pablo Guanipa fue detenido en Caracas | Foto: X/ElyangelicaNews

Cabello mostró imágenes en las que se ve a Guanipa esposado, con un chaleco antibalas y escoltado por policías encapuchados y vestidos de negro.

“Es uno de los jefes de esta red terrorista”, dijo el Ministro del Interior en una rueda de prensa con medios estatales. “Se le capturaron cuatro teléfonos, además de una laptop. Ahí está todo el plan”.

Guanipa pasó a la clandestinidad en julio, al igual que Machado. Ambos aparecieron juntos por última vez en una manifestación el 9 de enero para protestar la investidura del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato, después de los comicios que la oposición tachó de fraudulentas.

Machado, de hecho, llamó a no participar en las elecciones del domingo como parte de su reclamo para reivindicar lo que aseguran fue su victoria en las presidenciales.

Maduro dijo la víspera que las autoridades capturaron a más de 50 “mercenarios” que supuestamente iban a atentar contra las elecciones.

Las autoridades suspendieron igualmente los vuelos con Colombia, al menos hasta el lunes, y restringieron los accesos fronterizos terrestres.

Este viernes, Cabello también anunció la detención de varias personas cercanas a Guanipa, supuestamente vinculadas a la “conspiración”, incluidos extranjeros.

Guanipa se había pronunciado

Un mensaje apareció poco después publicado en la cuenta de Guanipa en X: “Si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro”.

“No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura”, agregó en el texto.

Guanipa integró el Parlamento electo en 2015, controlado por la oposición. Fue su vicepresidente en 2020, cuando Juan Guaidó presidía la cámara y era reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos, Colombia y otros países.

Este abogado fue electo gobernador del estado petrolero de Zulia en 2017, pero no asumió el puesto ante su negativa a juramentarse ante la Asamblea Constituyente que entonces regía con poderes absolutos y asumió funciones legislativas.

*Con información de AFP.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo