Mundo
Camiones con ayuda humanitaria saqueados en la Franja de Gaza: “Están padeciendo”
De los “casi 400 camiones” autorizados a entrar en el territorio palestino en los últimos días, solo 115 pudieron ingresar.

23 de may de 2025, 06:21 p. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 06:21 p. m.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) afirmó este viernes, 23 de mayo, que alrededor de quince camiones cargados con suministros alimentarios fueron saqueados en el sur de la Franja de Gaza, donde la ayuda humanitaria está entrando de una manera muy lenta tras más de dos meses de bloqueo de Israel.
“El hambre, la desesperación y la angustia de no saber si llegará más ayuda alimentaria están haciendo aumentar la creciente inseguridad”, declaró la agencia de la ONU, pidiendo a las autoridades israelíes que “permitan la entrada de volúmenes mucho mayores de ayuda alimentaria, y más rápidamente”.

Los camiones fueron “saqueados el jueves por la noche en el sur de Gaza, cuando se dirigían a las panaderías apoyadas por el PMA”, detalló la agencia en un comunicado.
La entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino, hambriento y devastado por la guerra, se reanudó este lunes, 19 de mayo, tras un bloqueo impuesto por Israel desde el 2 de marzo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que los gazatíes “están padeciendo” probablemente “la fase más cruel” del conflicto, y agregó que Israel “debe aceptar, permitir y facilitar” las entregas humanitarias.

Los recientes ataques de Israel y la escasez de alimentos, medicinas, y combustibles, agudizó la crisis humanitaria que se vive en la región, donde más de 2,4 millones de habitantes se quedaron en medio del conflicto armado, y pese a que muchos se han desplazado, esta ofensiva ya arrasó con miles de vidas inocentes.
“Necesitan agua y reciben bombas. Necesitan asistencia de salud y reciben bombas”, declaró anteriormente el portavoz de la agencia de coordinación de la ayuda humanitaria de la ONU (Ocha), Jens Laerke.
Israel bloqueó la entrada de ayuda alegando querer presionar al movimiento islamista Hamás para que libere a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
El Cogat, el órgano del Ministerio de Defensa israelí encargado de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos, anunció que 107 camiones entraron el jueves a Gaza.

Pero Philippe Lazzarini, responsable de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa), recordó el viernes que durante las seis semanas de tregua (que se rompió en marzo) entraron entre 500 y 600 camiones diarios.
“Nadie debería sorprenderse o escandalizarse al ver escenas donde valiosa ayuda es saqueada, robada o ‘perdida’”, escribió en X, añadiendo que “la población de Gaza lleva más de once semanas pasando hambre”.
Redacción El País, con información de AFP.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.